De frente: Gracias
Agradezco infinitamente a ‘La Nación’ el honor de haberme permitido ser su columnista durante cinco años y medio
Agradezco infinitamente a ‘La Nación’ el honor de haberme permitido ser su columnista durante cinco años y medio
El país impone sin ningún sustento técnico medidas restrictivas a la importación de productos agrícolas
Es posible que la población esté más preparada para reformas estructurales de lo que la clase política piensa
Quienes están llamados a explicar a la población la gravedad de la situación son los políticos, pero estos temen la reacción de los votantes
En EE. UU. urge una módica normalidad y menos toxicidad en la Casa Blanca
Que Carlos Alvarado dé un paso atrás, ceda el poder a un jefe nominal de Gobierno investido por la Asamblea Legislativa.
El mejor programa antipobreza jamás documentado es el crecimiento económico
Proponer impuestos nuevos o aumento de los existentes es atentar contra la evidencia
Urge una reingeniería-reestructuración de la deuda interna y la reforma del empleo público
Una economía no se estimula con un aumento brutal de impuestos
La propuesta del gobierno para el FMI terminará de rematar la economía costarricense.
Note cómo la retórica oficialista ya es la misma de ocasiones previas.
Si por la víspera se sacar el día, el oficialismo ya se las ingenió para castrar a la nueva Comisión
De poco sirvieron los viajes a París, si el gobierno aplica medidas que continúan promoviendo las prácticas anticompetitivas que la OCDE nos urge eliminar
De acuerdo con un análisis del 2017, la industria legal podría crear hasta 4.000 empleos directos para el 2021 y generar unos $167 millones de ingresos al Estado