Lo más inquietante de la insistencia de la ministra de Salud para hallar razones con el fin de eliminar la obligatoriedad de la vacunación es la clara voluntad de privilegiar la decisión individual sobre el derecho de la colectividad
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología informó al Ejecutivo de las razones técnicas y científicas utilizadas para justificar la obligatoriedad. La decisión de eliminarla se anunció sin conocer la imposibilidad de arrogarse una facultad asignada por ley a la Comisión y también sin criterios técnicos y científicos
La Contraloría criticó en abril la propuesta original de rebaja del impuesto sobre los combustibles por falta de una estimación del impacto en las finanzas públicas. Sin esa ponderación, ninguna iniciativa de ley debe ser aprobada, aunque la práctica legislativa nacional con frecuencia se aparta de ese principio bási
Las cuatro medidas anunciadas por el gobierno poco harán para paliar el impacto del aumento en el precio de los combustibles. La propia administración lo admite
Costa Rica es miembro fundador de la OMC y en el cuarto de siglo de existencia de la organización nunca había enfrentado una denuncia formal
Tras dos años sin reconocer contagios, el régimen reveló un súbito y fuerte impacto de la covid-19
Los nómadas digitales son trabajadores bien remunerados, capaces de brindar servicios desde cualquier país. Según el ICT, su ingreso anual promedio es de $200.000
Las necesidades de adaptación al cambio climático alcanzan todos los ámbitos, pero la preparación de los asentamientos humanos es inaplazable
Además de ‘La Nación’, ‘Crhoy’, ‘Diario Extra’, ‘Noticias Monumental’ y ‘Telenoticias’ confirmaron por separado la veracidad del intento de limitar el flujo de información pública
La CCSS maneja sus planillas con un sistema informático utilizado desde hace 40 años.
La incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN es una decisión histórica, que reforzará la seguridad europea
La institución se beneficiaría de la adopción de prácticas conducentes a la transparencia en todos los niveles, comenzando por la Junta Directiva Ninguna de las medidas anunciadas por el nuevo presidente ejecutivo para frenar la corrupción sobra, pero ninguna basta en ausencia de procedimientos transparentes
La irresponsabilidad oficial y la desconfianza de los mercados han llevado al país al precipicio financiero. Esta vez, Bukele no podrá ocultar el enorme deterioro socioeconómico metiendo ‘terroristas’ a la cárcel
Los anteriores diputados mandaron a colocar sus retratos en las antiguas curules, como si el hecho de ser los últimos ocupantes del recinto les confiriera un mérito particular
Los empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Banco Nacional (BN), el Banco de Costa Rica (BCR) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) reciben una pensión adicional, creada por ley o reglamento interno.