Editorial: ‘Municipalización’ de la política
La Unidad Social Cristiana se adelantó a la tendencia de privilegiar el localismo. Liberación Nacional comienza a transitar el mismo camino.
La Unidad Social Cristiana se adelantó a la tendencia de privilegiar el localismo. Liberación Nacional comienza a transitar el mismo camino.
Tras el daño de Trump, los retos son enormes, pero se abre un período de esperanza y mejor gobierno.
La misión del FMI estudió el borrador de la ley de empleo público y lo encontró compatible con las mejores prácticas internacionales.
La ley de empleo público, como las demás medidas planteadas por Costa Rica, no es una imposición del FMI y nadie la ha expuesto de esa manera.
La negativa de Prendas a nombrar a supuestos asesores de organismos internacionales con quienes dijo haber tenido conversaciones para obtener fondos no reembolsables es apenas un indicador, entre varios, de la falsedad de la información transmitida al Congreso y al país.
Hemos bajado la guardia frente al coronavirus justo cuando las autoridades advierten sobre las limitaciones de la capacidad hospitalaria en relación con el número de infectados.
La estrechez económica causada por la pandemia y los traspiés de la ‘institucionalización’ de los Ebáis de la Unibe derrotaron el empeño de eliminar la contratación de terceros.
La vacunación avanza con éxito, pero su efecto será lento. El renovado y demoledor impacto de la covid-19 en Europa, EE. UU. y otros países debe servirnos de advertencia
Socialcristianos y fabricistas exigen más endeudamiento para aumentar, de inmediato, los salarios estatales hasta el máximo fijado para cada categoría por la ley de empleo público.
Según Rocío Aguilar, superintendenta de pensiones, las jubilaciones complementarias se reducirían cerca del 9,63 % si se aprobara el impuesto del 7,5 % sobre los rendimientos
La propuesta del gobierno deja casi 0,3 del PIB al descubierto en relación con la meta incorporada a la carta dirigida a los diputados en diciembre.
Una norma que eliminará la competencia real en los comicios de noviembre en Nicaragua, junto con otras dos leyes y una reforma constitucional, consolida el carácter dictatorial del régimen.
Es necesario educar a las víctimas acerca de la importancia de denunciar y también sensibilizar a la policía sobre los efectos perniciosos de estos delitos, minimizados por la cultura machista.
La ministra Dinarte presentó a las fracciones legislativas dos ideas para aumentar los ingresos fiscales, solo para ser desmentida, horas más tarde, por el ministro de Hacienda.
Ahora que se aproxima la campaña electoral y el país enfrenta graves desafíos, vale la pena preguntar si los ciudadanos rechazan a los partidos tradicionales o a la demagogia de siempre.