El restaurante Pesca abrió sus puertas en Jacó Walk, con platillos típicos de las zonas costeras de Costa Rica y algunas fusiones internacionales.
Entre la población con más riesgo a enfermar gravemente con influenza, se encuentran los niños de 6 meses a menos de 5 años, independientemente si tienen o no algún factor de riesgos.
Patica Products nació hace 5 años con el objetivo de buscar alternativas para el aprovechamiento de un terreno ocioso ubicado en Bagaces, Guanacaste. En la actualidad, la empresa elabora mermeladas de distintos tipos, refrescos, salsas y cervezas, a base de pitahaya como materia prima.
World Class celebra el arte y la cultura de la mixología, educa e inspira al consumidor a disfrutar de la experiencia de un coctel cuidadosamente confeccionado, con los licores de la mejor calidad.
Feria constructiva ofrecerá más de 350 stands informativos entre inmobiliarias, proyectos habitacionales y entidades financieras. Entradas se pueden adquirir por medio de la aplicación CCC Eventos.
Fauna y flora de zonas como la Reserva de Monteverde son las protagonistas en las páginas de un libro que invita a descubrir rincones de nuestro país, a la vez que se aprende de la mano de guías naturales, historias de científicos y otras informaciones.
Nueva oferta incluirá comercios tales como Olive Garden, Crate & Barrel, Old Navy, Women Secret, Banana Republic, Hospital Clínica Bíblica, entre otras y generará aproximadamente 1.500 nuevos puestos de trabajo en las distintas áreas de operación.
Sector de Ciencias de la Vida busca innovación y generación de economías de escala. En el país, esta industria emplea aproximadamente a 40.000 colaboradores y es el sector #1 en exportaciones de alta tecnología en América Latina, según datos del Banco Mundial.
Iniciativa tiene como propósito que los visitantes, tanto nacionales como internacionales, conozcan todo lo que tiene para ofrecer este destino turístico.
Exposición denominada “Del Capricho al Disparate”, está abierta al público desde el pasado 22 de abril hasta finales de setiembre.
Según el último estudio de la firma Unimer sobre los costarricenses y sus mascotas, el 72% de los hogares costarricenses tienen mascota. De ellos, casi 9 de cada 10 tienen perros y cuatro de cada 10 tienen gatos.
Las personas que tienen más riesgo de complicaciones ante el contagio de esta enfermedad son los niños, las mujeres embarazadas, las personas con enfermedades crónicas y los adultos mayores de 60 años.
El Día del Libro desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.
La nueva canción del músico costarricense es un replanteamiento a los prejuicios sociales y busca fomentar la tolerancia, el respeto y el amor, a través de la música.
TAX Gurú es una aplicación con la que los costarricenses podrán aprender sobre impuestos de manera interactiva, fácil y dinámica.