Tornado deja un muerto y varios heridos en Alabama
Un tornado dejó un muerto y varios heridos de gravedad, así como daños severos en Alabama, en el sureste de Estados Unidos.
Un tornado dejó un muerto y varios heridos de gravedad, así como daños severos en Alabama, en el sureste de Estados Unidos.
Un fuerte sismo de 7 grados de magnitud se produjo la noche del sábado cerca de la base chilena Eduardo Frei en la Antártida, que fue puesta en alerta de evacuación por peligro de tsunami, informó preliminarmente la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
El año pasado fue igual de cálido que el 2016, de acuerdo con datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Borrasca Filomena causa temperaturas mucho más bajas de las normales en el centro de España .
Un silencio relativo en Madrid este lunes se rompía con el sonido de las palas retirando la nieve y el infrecuente paso de vehículos por zonas ya despejadas.
Una grabación de las conversaciones con el control del tráfico aéreo apunta a intercambios rutinarios y ninguna otra comunicación cuando el Boeing 737–500 de Sriwijaya Air cayó 3.000 metros y se sumergió en el Mar de Java.
Se registraron 222.798 fuegos, la mayor cantidad desde el 2010, según cifras oficiales.
Autoridades esperaban encontrar sobrevivientes en las bolsas de aire que quedan de los edificios que siguen parcialmente intacto.
Hay que extraer a mano, con la máxima delicadeza posible, las tres hebras de color rojo oscuro de unas 160.000 flores para obtener un kilo de azafrán, que se vende a $1.350 en el mercado local.
El primer ministro del país, Frank Bainimarama, ha dicho a los habitantes que se preparen para lo peor. Y los servicios de prevención de desastres naturales, también
Antonio Guterres urge a un cambio para evitar "un aumento catastrófico de la temperatura (media) de más de 3 ºC este siglo".
Autoridades investigan las causas; ese mar interior sufre gran contaminación por actividades extractivas y residuos.
Compromisos internacionales apuntan a una meta máxima de 2 °C respecto a la era antes a la Revolución Industrial.
El pronóstico sobre el tiempo fue erróneo, ya que calculó un aumento del nivel del agua de solo 1,2 metros sobre el nivel del mar.
Mediciones por satélite muestran que el hielo es más delgado, más joven, menos compacto.