Dos emprendedoras ticas crearon el kit de primera menstruación, con el fin de proveer a las familias de una herramienta que facilite el proceso de preparación de las niñas para recibir su primera menstruación.
En los últimos dos años, científicos de todo el mundo se han abocado a desarrollar distintos medicamentos que contribuyan a combatir la pandemia de la COVID-19. Es en un escenario como este, donde los sprays nasales cobran cada vez un mayor protagonismo.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el té es la bebida más consumida en el mundo después del agua.
Diarrea, dolor abdominal, fiebre y afectación perinal son algunos de los signos de alerta más habituales. Diagnóstico temprano es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de esta enfermedad crónica.
Algunos de los factores de su aparición son la herencia, la falta de ejercicio y la edad. Se recomienda utilizar medias compresivas, con una compresión baja o preventiva y así poder mitigar los periodos largos de estar de pie o sentado.
Preste atención a las alertas y ayude a sus niños a sobrellevar esta condición que vive con más del 4% de la población mundial, según estimaciones de la OMS.
El riesgo de padecer este tipo de enfermedad incrementa un 10% cada año en la población femenina. Combinar anticonceptivos hormonales con el tabaquismo, colesterol alto e hipertensión y ser de raza negra son algunos factores de riesgo.
La alimentación y el ejercicio son las claves para hacer frente a esta enfermedad que afecta a ocho personas por cada 100 mil habitantes.
Combinar tipos de ruta, correr en superficies diferentes y planificar el recorrido son parte de las recomendaciones para tener un mejor provecho de la experiencia de salir a correr.
Diviértase y manténgase en forma con clases gratuitas impartidas por reconocidas figuras del mundo del deporte y del baile.
Cada vez son más las personas que buscan soluciones naturales para fortalecer el sistema inmunológico.
En Costa Rica, existen alrededor de 225 personas con hemofilia tipo A y B, siendo la primera la de mayor incidencia, según datos de la Asociación Costarricense de Hemofilia.
Hotel Belmar, ubicado en Monteverde de Puntarenas fue premiado por su apoyo a sus colaboradores y a la comunidad local durante la pandemia.
Charlas con especialistas médicos, clases al aire libre y promociones especiales son parte de lo que podrán disfrutar las personas durante esta semana para conmemorar este día.
Investigación del Servicio Fitosanitario del Estado concluyó que frijoles costarricenses no muestran rastro alguno de agroquímicos en los análisis.