Grandeza artística y grandeza humana
Fueron grandes músicos, y mejores seres humanos. Por eso vale la pena examinar sus vidas.
Fueron grandes músicos, y mejores seres humanos. Por eso vale la pena examinar sus vidas.
El 12 de octubre de 1923, se develó el monumento al segundo obispo del país.
Costa Rica está llena de héroes que aún no hemos reconocido como tales. He aquí la historia de uno de ellos
A la luz de la publicación de su más reciente novela, ‘Rastro de sal’, repasemos lo que otros autores han dicho sobre la obra de esta gestora, actriz y escritora de pluma incansable.
Cinco grandes compositores se ponen de acuerdo para asignarle a Rusia un lugar de preeminencia en el concierto mundial.
La música -más específicamente el ritmo- es el primer lenguaje de la criatura humana, y es adquirido en el universo intrauterino.
Inaugurada en 1924 y pese a su indudable valor histórico y arquitectónico, esta sala josefina desapareció en 1990.
Este texto, publicado en setiembre de 1949 por un visionario estudioso de nuestra cultura, anticipa la necesidad de preservar la integridad arqueológica de las ruinas de Ujarrás, un rincón que sin duda habría inspirado a Gustavo Adolfo Bécquer muchas nuevas ‘Leyendas’. El documento está tomado del libro ‘Júbilo y Pena’, de la querida escritora y educadora costarricense Lilia Ramos.
Todavía no expira el “año Beethoven”, saboteado por la pandemia. Por eso persistimos en rendirle homenaje, aun cuando un genio de su calado no necesita pretextos para ser estudiado y amado”.
Como quietos escenarios son los portales de diciembre. Resulta recomendable conocer su origen ya que son símbolos de religiosidad y manifestaciones de cultura… infaltables emblemas de la Navidad en un rincón de nuestras casas.
‘El Mesías’, de Händel, es el más amado oratorio jamás compuesto
Catedrales de piedra, de música, de carne estremecida, allá en el tibio origen del ser.
“Dedico esta obra a quienes desean respirar desde sus raíces y siempre se topan con segadores”
El artista y el futbolista comparten muchísimos rasgos comunes. Exploraremos a qué punto sus mundos se aproximan asintóticamente.
A 84 años del golpe de Estado en España contra la Segunda República (1936).