La cobertura boscosa creció en las últimas dos décadas gracias a los incentivos para la protección, la red privada de reservas biológicas y la reducción de la actividad ganadera.
En patrones de lluvia, Costa Rica percibió el incremento más fuerte con un 20% más de precipitaciones en 2019 en comparación con el promedio registrado en los años 2015, 2016 y 2017 .
La desaceleración industrial a raíz de la pandemia no frenó el aumento de las concentraciones de CO2, el gas de efecto invernadero más presente en la atmósfera.
El casquete polar ártico registró este verano boreal su segunda menor superficie desde que comenzaron los registros hace 42 años, dijeron el lunes científicos e
Licypriya Kangujam, una niña de 8 años y activista climática de la India, conversó con La Nación sobre su lucha por el clima: tarea que ha hecho que en la India ya dos estados incluyan el cambio climático como asignatura del currículo de Primaria.
Compromiso adquirido por el Ejecutivo español, obliga a que el tema ambiental esté presente en todos los aspectos de la política de esa nación, incluso la que tiene que ver con sus relaciones exteriores y en materia de cooperación.
La embajadora española, Cristina Pérez Gutiérrez, explica la decisión que tomó el gobierno de su país, para enfrentar el cambio climático.
Activista adolescente lamentó que se vendan productos o se realicen colectas de dinero haciendo uso de su identidad o de la iniciativa que ella impulsa. Tomó la medida para evitar usurpaciones.
Las regiones que ya son cálidas sufrirán las mayores pérdidas, como en el Mediterráneo, donde España e Italia perderán casi 65% de sus áreas vinícolas
La adolescente, invitada por segundo año consecutivo a la reunión anual de la élite política y económica mundial, cerró su participación con una ‘huelga por el clima’.
En próximos 50 años, población de estos animales se reduciría entre un 47% a un 66%
La elevación del nivel del mar y los cambios en las temperaturas variarán notablemente el paisaje de sitios como Caldera, Lago Arenal o Abangares. Vea aquí las transformaciones.
Según un científico filipino, si siete mil millones de personas dejarán de realizar esta tarea, se podría disminuir el Co2 en 13 millones de toneladas métricas al año.
La temporada cerró con 186 de estos eventos, que en total afectaron 2.520 hectáreas dentro de las Áreas Silvestres Protegidas. El 98% de los siniestros fueron causados por el ser humano.
La alimentación de los animales puede representar hasta un 50% de los costos de producción para este sector, que es altamente vulnerable a los eventos climáticos extremos