Las mujeres no somos una versión más pequeña de los hombres ni somos una desviación del estándar de la humanidad.
El votante crítico es la excepción; abundan los hinchas políticos identificados ciegamente con sus ídolos.
El contexto en el que se desenvuelve cada persona tiene una incidencia determinante en el proceso de alfabetización.
Las personas y naciones no debemos resignarnos a ser espectadoras y, menos aún, fichas instrumentales del ajedrez tecnológico cambiante, invasivo y multidireccional.
Desde el tamaño de la cancha de fútbol hasta la altura de los aros en el basquetbol, son muchos los factores que desestimulan a las mujeres para practicar deportes.
os dos años de los estudiantes fuera del radar institucional significaron un retroceso no solo en cuanto a aprendizaje
Necesitamos muchos profesionales en disciplinas científicas, tecnológicas y creativas
Quien sustituya a la exmagistrada Nancy Hernández debe ser otra mujer
Las diferencias se basan menos en lo que pensamos y más en lo que somos, o lo que creemos que somos en determinado momento
Hoy se requiere una conexión entre la creciente diversidad de habilidades, disciplinas, oficios y comunidades de conocimiento
La investigación debe llevar luz hasta el último resquicio de responsabilidades con las sanciones correspondientes
En las elecciones del 2022, por primera vez, contaremos con información y transparencia suficientes para ejercer un voto informado
Contar con dispositivos y conexión no basta, se necesitan habilidades para sacarles el máximo provecho
Sabiendo que la sindemia está lejos de terminar y no faltarán eventos disruptivos, es fundamental asegurar la continuidad del aprendizaje
La creatividad y la producción intelectual son vacunas eficaces contra la violencia, la criminalidad, la indiferencia y otros males sociales