La pandemia por la covid-19 afectó duramente la industria de la música en el mundo y Costa Rica no fue la excepción. Sin embargo, para dicha de trabajadores, artistas y fans, los conciertos regresaron al país este 2022, con mucha fuerza.
Este año hemos presenciado en el país grandes montajes, así como de festivales que han incluido a grandes representantes de distintos géneros. Vimos a Coldplay reunir a 80.000 personas en el Estadio Nacional, también pasaron por Costa Rica Alejandro Sanz, Louis Tomlinson, Ska-P, Christian Nodal, Los Ángeles Azules, Raphael, al Festival Pic Nic, Karol G, Joan Manuel Serrat, Alejandro Fernández, Paloma San Basilio y muchos otros.
La oferta ha sido muy variada y así se mantendrá durante la segunda parte de este año. A continuación hacemos un repaso por los conciertos que están confirmados y los detalles de precios de entradas, recintos y todo lo que debe de saber para apartar tiempo y dinero para disfrutar de su artista favorito.
Cabe destacar que los datos de precios de entradas y venta de las mismas incluidas en este repaso están confirmadas por el Ministerio de Industria, Economía y Comercio.
Julio
La música romántica y también la bailable estarán presentes en este mes de julio.
Alicia Villareal: El 23 de julio, en la Cámara de Ganaderos de Liberia, habrá una fiesta bailable con Alicia Villareal, la Sonora Dinamita y Grupo Cañaveral. Los boletos se pueden adquirir en publitickets.com y los previos van desde los ¢18.000 hasta los ¢70.000.
* Pandora y Flans: El sábado 30, Parque Viva vibrará con la presentación del pop ochentero, gracias al concierto de las mexicanas de Pandora y Flans.
Inesperado Tour es el espectáculo que juntó a los dos grupos en una gira internacional, la misma que las traerá a cantar sus grandes éxitos al Anfiteatro Coca-Cola.
Los boletos están a la venta en el sitio www.eticket.cr. Los precios y localidades son: ¢23.000 (Sector 500 lateral), ¢29.000 (Sector 400 lateral), ¢39.000 (Sector 400 central), ¢39.000 (Sector 500 central), ¢49.000 (Premium 400 central), ¢49.000 (Premium 500 central), ¢65.000 (VIP) ,¢75.000 (BAC Credomatic regular), ¢98.000 (BAC Credomatic especial) y ¢98.000 (Diamante).
Diego el Cigala: El español hará un repaso por grandes éxitos de la música latinoamericana. Con su voz, El Cigala rendirá un tributo al bolero, la salsa, el flamenco y también a la música ranchera en el Centro de Convenciones de Costa Rica, el 24 de julio.
Las entradas se pueden adquirir en www.specialticket.net. Los precios y localidades son: ¢816.000 (Lounge VIP con salas disponibles para paquetes de seis personas), ¢110.000 (Platinum), ¢91.000 (Gold), ¢75.000 (platea) y ¢35.000 (general).
Agosto
Agosto, como es costumbre, estará dedicado a festejar a las madres costarricenses y la música no podía faltar en la celebración.
* Tigres del Norte: Tras 13 años de ausencia en escenarios ticos, los mexicanos volverán a tocar en Costa Rica . Para desquitarse, los artistas ofrecerán dos espectáculos: el primero de ellos será el sábado 13 en Parque Viva y el segundo el domingo 14 en la Cámara de Ganaderos de Liberia.
Los boletos están disponibles en www.eticket.cr y los precios son:
Parque Viva (13 de agosto): ¢1.250.000 (Mesas VIP 10 Pax), ¢100.000 (Preferencial), ¢70.000 (Palco 1 y 2) y ¢35.000 (General).
Cámara de Ganaderos de Liberia (14 de agosto): ¢1.250.000. (Mesas VIP 10 Pax), ¢80.000 (Palco 1 y 2) y ¢25.000 (General).
* Gilberto Santa Rosa: La salsa romántica y los boleros del puertorriqueño también estará presentes en Parque Viva, el domingo 14 de agosto.
Los boletos del Camínalo Tour van de los ¢35.000 a los ¢98.000 y estarán a la venta en www.eticket.cr.
La Sonora Santanera: ¿Qué sería de agosto sin la Única Internacional Sonora Santanera? La agrupación mexicana es infaltable en el festejo para las mamás ticas, así que este año volverán con tres presentaciones.
El domingo 14 y el lunes 15 de agosto, ambos días a las 8 p. m., tocarán sus éxitos en el teatro Melico Salazar. El domingo 14, pero más entrada la noche, el público de La Sonora podrá escucharlos también en una presentación especial en el hotel San José Palacio.
Las entradas para los conciertos ya están a la venta en www.eticket.cr. Los precios para el Melico Salazar son: ¢54.000 (luneta y palcos primer piso), ¢48.300 (balcón y palcos segundo piso), ¢42.600 (balcón y palcos tercer piso) y ¢37.000 (galería cuarto piso). Los boletos para el show del San José están disponibles en el mismo sitio web y valen ¢45.500.
Setiembre
Setiembre viene fuerte y variado. Hay reguetón, música de alabanza, romántica y heavy metal.
Tiago PZK: Club Pepper, en Zapote, albergará el show del argentino que visitará por primera vez Costa Rica con su Portales Tour.
La preventa de entradas está disponible para clientes de AMEX hasta el 8 de julio. Del sábado 9 al lunes 11 se habilitará la compra para tarjetas del BAC Credomatic y a partir del martes 12 la venta será para todo tipo de pago.
Los precios son: ¢47.300 (General) y ¢59.000 (Preferencial). Están disponibles en www.eticket.cr.
* Jesús Adrián Romero: Gracias al denominado Tour de la esperanza, el artista mexicano Jesús Adrián Romero volverá a cantar en Costa Rica. La cita musical está pactada para el sábado 3 de setiembre, a las 7 p. m., en el Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva.
Aún no hay precio ni fecha de la venta de entradas.
Danny Ocean: El venezolano cantará en nuestro país el 10 de setiembre, en un recinto que aún está por confirmarse. La productora a cargo es Arceyut Producciones.
Ana Gabriel: La cantautora mexicana Ana Gabriel anunció en sus redes sociales que cantará sus grandes éxitos en nuestro país.
Ana Gabriel se presentará en Costa Rica el 11 de setiembre en San José, pero hasta el momento no hay detalles del lugar donde será el concierto, así como tampoco el precio y la fecha de la venta de las entradas.
Helloween: El 27 de setiembre, a las 7 p. m., los alemanes se presentarán en el Centro de Eventos Pedregal, en Belén. Vienen acompañados por sus colegas suecos de Hammerfall, confirmó la productora Black Line, encargada del espectáculo.
Aún falta la información de la venta de los boletos y los precios.
Octubre
En este mes, sin duda, la despedida de la música del legendario Daddy Yankee marcará definitivamente la historia de los conciertos en Costa Rica.
Rozalén: La cantautora española Rozalén se presentará en concierto el 2 de octubre, en el teatro Melico Salazar, en San José. Esta es la primera ocasión en que la española cante en Costa Rica con su banda completa, ya que antes se había presentado en un espectáculo de corte más pequeño.
La gira que trae a Rozalén de regreso a nuestro país se titula El árbol y el bosque y, como es costumbre en ella, vendrá acompañada por una intérprete de lenguaje de señas para hacer así su espectáculo inclusivo.
Los boletos para su concierto ya están a la venta y se pueden comprar en www.eticket.cr. Los precios van de los ¢29.000 a los ¢59.000.
Stryper: Fue hace 22 años que la banda estadounidense de heavy metal tocó en nuestro país, pero la espera de sus fans terminará el 8 de octubre gracias al concierto que el grupo de corte cristiano ofrecerá en el Club Pepper, en Zapote.
Solo quedan entradas en el sector general para este espectáculo, el precio es ¢32.000 y están a la venta en specialticket.net.
Daddy Yankee: El Big Boss incluyó a Costa Rica en su gira de despedida de la música. El puertorriqueño estará en el Estadio Nacional el 22 de octubre en un espectáculo que marcará la historia en nuestro país, al ver decir adiós a uno de los pioneros del género reguetón.
La última Vuelta World Tour es el título de la gira internacional. Los boletos estarán en preventa exclusiva para clientes de la compañía Liberty (antes Movistar) a partir del lunes 11 de julio y se mantendrá así hasta el martes 12. A partir del miércoles 13 la compra estará abierta para el público en general. Las entradas estarán disponibles en el sitio publitickets.com.
Los precios y localidades son: $270 (Alfombra azul Liberty), $230 (Diamante Liberty), $205 (Oro Liberty), $175 (platea este), $135 (balcón este), $110 (sombra este), $55 (norte y sur) y $75 (gramilla).
Noviembre
Dos grandes de la música internacional serán parte de los platillos más fuertes de la agenda conciertos. El ícono Bad Bunny y la leyenda Eros Ramazzotti estarán en el Estadio Nacional.
Morat: Los colombianos se presentarán el 19 de noviembre en el Estadio Nacional. Aún no hay una productora nacional o internacional que se haya adjudicado el montaje del espectáculo, tampoco hay información sobre el precio o la fecha de la venta de las entradas.
Este concierto sería el cuarto del grupo en nuestro país. Con gran éxito, en el 2019 también cantaron en el Estadio Nacional. En el 2018 lo hicieron dos veces: una en el Club Pepper y otra en Parque Viva.
Bad Bunny: Este es, quizá, uno de los espectáculos más esperados de este 2022. El indiscutible éxito de Bad Bunny lo ha colocado como uno de los artistas imperdibles para los fans de la música urbana latina y, en Costa Rica, se podrá gozar de sus canciones el jueves 24 de noviembre en el Estadio Nacional.
Las entradas para este show están agotadas.
Eros Ramazzotti: Apenas un día después de que el Estadio Nacional vibre con Bad Bunny, el italiano Eros Ramazzotti llegará a dejarlo todo en el escenario del mismo recinto.
Los boletos están a la venta www.specialticket.net. Los precios son ¢65.000 (VIP Platino, solo hay 200 espacios), ¢58.000 (VIP), ¢45.000 (preferencial) y ¢32.000 (general). En el espectáculo habrá venta de vinos, licores y alimentos de todo tipo.
Ramazzotti vuelve a nuestro país con la gira Battito Infinito.
*Los conciertos programados para Parque Viva siguen a la venta pues la misma había sido autorizada por el Meic. Los productores a cargo están a la espera de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos días para anunciar qué pasará con esos espectáculos*.