19 autobuses se incendiaron en el país hasta el 13 de diciembre pasado, según datos del Cuerpo de Bomberos. Aunque se sabe que la cifra representa más de una emergencia mensual, en promedio, es desconocido cuál era la ruta de los automotores, su número de placa y por ende, su antigüedad.
Hasta ahora, la única identificada fue la del incidente del 5 de diciembre pasado en las cercanías de la bomba La Castellana, en San José, a raíz de una denuncia del diputado del Frente Amplio, Ariel Robles, y la activista y regidora de Goicoechea, Nicole Mesén.
En el documento se demostró que la unidad marca Volkswagen, modelo 2007 y placa número SJB 010930, había cumplido 15 años este mes de diciembre, por lo que ya había cumplido su vida útil, según la legislación vigente.
LEA MÁS: Bus incendiado en San José pertenece a empresa que solicitó extender vida útil de unidades
En cuanto a las otras, este diario consultó en diferentes instituciones como Bomberos, Sistema de Emergencias 911, Instituto Nacional de Seguros (INS), Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y al mismo diputado Ariel Robles, si tenían registros o conocimiento del número de placa de los vehículos, sin embargo, la mayoría desconocía la información o remitían a otras fuentes porque no manejaban el dato.
También se preguntó al Consejo de Transporte Público (CTP) sobre las rutas de los buses y el número de matrícula, no obstante, la periodista de la entidad manifestó la mañana del viernes que aún estaba a la espera de la información.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GGOHTJMRE5BUNO2SEJ6P6CGPG4.jpg)
Solo este autobús de los 19 que se incendiaron este año fue identificado, el vehículo Volkswagen fue fabricado en 2007 y este diciembre cumplía su ciclo de utilidad.
En su página de Facebook, la empresa Metrocoop, a la que pertenece la unidad quemada a inicios de mes, informó que de que contaba con la revisión técnica al día y que cumplía con todos los requerimientos para brindar el servicio.
“Nuestro conductor reaccionó acatando todos los protocolos de la empresa sobre cómo actuar en un caso de emergencia, lo cual permitió el resguardo de la integridad de los pasajeros. Esto se trata de un hecho fortuito, el cual gracias a Dios solo dejó pérdidas materiales”, dijo Alex Vega, gerente de Metrocoop.
Transportes Doscientos Cinco Sociedad Anónima, bajo el nombre que sale registrado el autobús con capacidad para 49 pasajeros, es una de las empresas que solicitó al Consejo de Transporte Público (CTP) extender la vida útil de sus unidades de 15 a 20 años.
LEA MÁS: Ocho grandes autobuseras se benefician de plan para aumentar antigüedad de unidades a 20 años
Silvia Bolaños, directora de la Cámara Nacional de Transportes (Canatrans) enfatizó que el proyecto legislativo que pretende aumentar la antigüedad de los autobuses por las pérdidas económicas de la pandemia, solo se aprobaría si las unidades cuentan con tres revisiones al año, dispositivos de accesibilidad y se encuentren en perfecto estado.
De acuerdo con el sitio web de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), en 2019 los autobuseros recibieron ingresos de ¢239.600 millones en 2020 el dato bajó a ¢133.405 millones y en 2021 la cifra fue de ¢150.247 millones.