La inminencia del vencimiento del contrato de Riteve resucita viejas discusiones sobre la solución adoptada hace dos décadas para asegurar el buen estado de los vehículos
3 de cada 4 conductores sancionados por conducir bajo los efectos del licor se exponen a pena de cárcel
El excoordinador del Juzgado de Tránsito de San José, David Hernández, asegura que legislación actual no castiga afectación derivada de enfrentamientos entre conductores
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) denunció como falso un audio que circula por WhatsApp en el que un hombre, no identificado, brinda una serie de recomendaciones inapropiadas para evitar multas de tránsito.
La propuesta del diputado Pedro Muñoz es acorde con el artículo 34 de la Constitución Política
33 diputados dispensan de trámites proyecto de ley que modificaría la sanción y eliminaría otros castigos, como la reducción de puntos en la licencia del conductor.
Los magistrados consideraron que lo planteado por Bukele es una disconformidad y recalcaron que el artículo 95 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial “prevé la posibilidad de establecer restricciones a la circulación vehicular por razones de interés público”.
Propuesta de Zoila Volio fue aprobada dentro de la reforma a la Ley de Tránsito que incrementa las multas hasta ¢107.000.
Los diputados también aprobaron sanciones hasta de ¢2,3 millones para quienes irrespeten órdenes de aislamiento emitidas por el Ministerio de Salud.
Los partes se duplicaron en cuatro años, lo cual muestra la necesidad de hallar incentivos para cultivar choferes responsables.