No hay ningún error, sabemos muy bien que Marco Ureña llegó al Cartaginés desde julio del 2022 y debutó en agosto. Sin embargo, cuesta creer que fue hasta este martes 24 de enero del 2023 que los aficionados del Cartaginés vieron por primera vez a Ureña y Marcel Hernández como titulares en el ataque.
LEA MÁS: Paulo César Wanchope da una ‘master class’ de cómo enfrentar una crisis con un jugador
Lo que se preveía como una dupla letal, en realidad apenas se está conformando en este Torneo de Clausura 2023. Es más, los propios jugadores aceptaron que aún viven esa etapa de adaptación y conocimiento, para memorizar movimientos. Igual, lo importante es que en la goleada ante Santos (4 a 0) los dos anotaron y dieron pinceladas de buen entendimiento táctico.
Me adelanto, y es que Marco únicamente tiene 12 partidos con los blanquiazules, contando certamen nacional, Liga Concacaf y Torneo de Copa. De estos duelos, apenas en seis fue estelar y la pregunta es: ¿qué pasó para que tanto tiempo después hiciera pareja con Marcel?
Con un poco de memoria, todo queda claro y es que la mala suerte ha perseguido a estos dos arietes, para que hagan realidad esta sociedad. Primero a los dos los expulsaron en agosto (Hernández cuatro partidos y Ureña tres), luego de esto el isleño se lesionó y volvió casi hasta el final Apertura 2022, justo cuando su compañero estaba con una dolencia que lo sacó del certamen anterior.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KMKHTT4LQZD4DPZ62CMVB7VP6E.jpg)
Marco Ureña anotó su primer gol con Cartaginés en torneo nacional. El atacante selló la goleada 4 a 0 ante Santos, en la fecha tres del Clausura 2023. (Rafael Pacheco Granados)
El mundialista de Brasil 2014 y Rusia 2018 acumula dos tantos en su paso con los centenarios (uno en Copa y otro en el Clausura 2023), pero no hay duda que el que más gritó hasta ahora fue ante los santistas. No solo salió en el 11 de Paulo César Wanchope y completó los 90 minutos, sino que se sacudió de dos compromisos en los que saboreó el gol y lo dejó ir.
“Los delanteros vivimos de los goles y es algo que nos da confianza y seguridad para seguir trabajando. Tenemos un gran equipo y esta es una dupla fuerte, así que esperemos que este sea el primero de muchos goles”, contó en medio de su desahogo el oriundo de Palmichal de Acosta.
Antes del choque con los guapileños Ureña y Hernández apenas habían coincidido en cancha en 107 minutos; no obstante, en la jornada tres del Clausura 2023 compartieron 75 minutos, hasta que el isleño salió del terreno de juego.
Wanchope les saca provecho
Paulo César Wanchope quiere sacar provecho de esta dupla que puede entregar resultados positivos y es que aunque les falta, ya mostraron que Marcel puede ser quien jala marcas, baja a la medular, arranca del medio o recibe de espaldas, mientras que Marco ataca los espacios que quedan libres y aparece con buenas diagonales del costado hacia adentro.
LEA MÁS: Cartaginés plasma todo lo que sueña Paulo César Wanchope y hasta lujos se da
“Es muy fácil jugar con Marcel, porque se condiciona a la defensa rival desde que ellos están en el camerino y ven los dos nombres en la alineación. A nosotros nos toca aprovechar y conocernos un poco, porque estamos empezando a jugar juntos. Jugar con Marcel es una maravilla, porque le deja mucho espacio a uno para aprovechar y hay que sacar rédito. Estamos conociéndonos, estuvimos lesionados el torneo pasado y ahora aprovechamos cada minuto para ir marcando goles”, agregó Ureña.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IOIRNUFVOZHMRPHQ7JA2V7SWQE.jpg)
Marcel Hernández suma 101 goles en Costa Rica, 81 con Cartaginés. En el Torneo de Clausura 2023 acumula dos tantos. (Rafael Pacheco Granados)
Con el mundialista sano y el cubano en modo goleador como acostumbra, este ataque de Cartaginés da un paso al frente y es que hay que recordar que también están Jeikel Venegas, Ronaldo Araya, Allen Guevara y el juvenil Isaac París.
Los brumosos tienen 22 partidos al hilo anotando al menos un gol, lo que habla de sus virtudes arriba, pero Wanchope quiere más y se muestra feliz con la sociedad que recién nace entre sus dos atacantes.
“Tanto Marco, como Marcel y los que juegan adelante, como Ronaldo, Venegas y Guevara se están complementando muy bien en los entrenamientos. Creíamos ya conveniente darle esa oportunidad a Marco ante Santos, para que vaya tomando ritmo de juego, porque es un jugador de experiencia e importante para nosotros. Además, Marco se ganó la oportunidad y es un bonito dilema tenerlo a él con gol, a Marcel, a Venegas, Ronald y a París”, dijo el técnico.