Marco Ureña llegó desde julio del 2022 a Cartaginés, pero por múltiples obstáculos le fue imposible compartir cancha de inicio con Marcel Hernández. Marco responde cómo es jugar con Marcel, tras marcar los dos ante Santos.
Parece increíble que periodistas que participaron en ejercicio de pronósticos de ‘La Nación’ den mínimas opciones a delanteros que en teoría son las grandes figuras de sus equipos. Marcel Hernández es el elegido de la mayoría
Marcel Hernández acumula cuanto trofeo se propuso en Costa Rica, pero aún le quedan dos objetivos por alcanzar con Cartaginés. Llegar a la marca de Rándall Brenes parece posible, pero la de Leonel Hernández es improbable
Hernández reveló todo lo que pasó en el 2018 cuando Paulo César Wanchope intentó convencerlo diciéndole que si cambiaba de puesto se iba a cansar de hacer goles con Cartaginés.
Paulo César Wanchope fue quien le abrió las puertas del fútbol tico a Marcel Hernández, quien luego hizo historia con sus 80 goles con Cartaginés y sus 20 con Alajuelense
Marcel Hernández llegó a una marca histórica en tan solo cuatro años, cuatro meses y 25 días. Los datos del cubano con Cartaginés y Alajuelense son casi increíbles
La prensa se volvió a pronunciar en el clásico ejercicio de pronósticos que realiza La Nación previo a cada certamen. Ojo, en el torneo anterior acertamos casi todo y para el Clausura 2023 se vaticinan grandes sorpresas
Cartaginés anunció oficialmente la continuidad de Marcel Hernández y se garantizaron su permanencia en el equipo por un largo periodo
Marcel Hernández sigue entrenando con Cartaginés y esta misma semana se dará a conocer el último capítulo que termina con la incertidumbre de si se va o se queda en el club.
A Marccel Hernańdez lo empujan varios factores, desde deportivos hasta personales, a permanecer en Cartaginés. Solo falta la firma.