La Asociación de Desarrollo (ADI) del territorio indígena Cabécar de Bajo Chirripó, en Matina de Limón, denunció que el 'pick-up' en el que iban varios miembros de la comunidad recibió al menos 13 balazos.
Enfrentamiento ocurrió el 30 de diciembre en el territorio indígena Cabecar de Bajo Chirripó en Matina de Limón
Erick Morales nació en la montaña y su acceso a la tecnología es mínimo. Alejado de las facilidades en las que viven muchos ticos, su relación estrecha con la naturaleza es motivo de orgullo y fuente de empleo.
Caminan hasta cuatro horas cargando material, cruzan ríos, atraviesan montañas con mulas o caballos y duermen en tiendas de campaña. Poco a poco, en Alto Chirripó lo ranchos de bambú empiezan a ceder su espacio a casas de madera y colores pastel.
Seidy Salazar nunca había sentido tanto miedo. Mientras su hijo estaba intubado en el Hospital Nacional de Niños, ella permanecía aislada en el albergue para indígenas Carmen Lyra, donde fue asustada por los vecinos.
Las personas indígenas no se excluyen de la amenaza por covid-19 y necesitan canales de información adecuados a sus necesidades. Por esto, la Fuerza Pública de Cartago se ha comprometido con las comunidades indígenas del distrito de Chirripó, Turrialba, para brindarles información y recomendaciones sobre el nuevo coronavirus en su propia lengua, la cabécar.
Quienes participen en el taller de fotografía nocturna, durante el 31 de agosto y 1.° de setiembre, podrán ayudar con las reparaciones de la escuela de la comunidad.
El hospital de Turrialba recibe una gran cantidad de pacientes de zonas indígenas. La preocupación del personal de salud es notoria porque muchas veces no entienden lo que estas personas necesitan.
El dispositivo cuenta con un programa de cómputo con “voz autóctona”, para que los usuarios puedan escuchar las instrucciones en su propio dialecto y así sepan cuáles son los pasos a seguir para sacar dinero, o conocer su estado de cuenta.
Este domingo, oficiales del Servicio de Vigilancia Aérea en conjunto con la Cruz Roja, lograron salvar la vida de un indígena cabécar que había sido mordido por una serpiente venenosa.