CCSS, Recope, INS y CNFL reducen sus presupuestos para el 2021
Planes de gastos cayeron en 119 de 190 instituciones descentralizadas en un total de ¢1,14 billones, un 6,9% menos con respecto al 2020.
Planes de gastos cayeron en 119 de 190 instituciones descentralizadas en un total de ¢1,14 billones, un 6,9% menos con respecto al 2020.
Proponente del proyecto, Wagner Jiménez, explicó que plan permitiría al Gobierno rechazar presupuestos de instituciones autónomas cuando no se tengan los recursos para financiarlas.
Magistrados sentencian que, a lo largo de la historia, se ha constatado que la “libre actuación de cualquier tipo de cuerpo policial, sin la más mínima coordinación jerárquica y control”, ha desencadenado en consecuencias graves para los derechos fundamentales.
Segunda auditoría sobre uso de recursos también falló en incluir información relevante y en sus mecanismos de divulgación, indicó el ente contralor.
Entre enero del 2018 y mayo del 2020, el MAG ¢1.168 millones a 24 organizaciones; ente contralor encontró debilidades para verificar si los fondos públicos se utilizaron de forma correcta.
Exjerarcas calificaron de “totalmente fuera de lugar” y un “grave error” la aprobación en primer debate del plan para bajar el marchamo a los vehículos con valor fiscal menor a ¢15 millones.
Proyecto recibió fuerte oposición de la Contraloría, la cual afirmó que la iniciativa no presenta argumentos para librar aún más a las municipalidades del orden presupuestario.
Marta Acosta afirma que algunas personas procuran entorpecer todo intento de construcción y hay sectores que solo velan por lo suyo, sin ningún afán de atender los problemas comunes.
Contraloría avaló el sexto reporte del Gobierno sobre el empleo de los $500 millones destinados a financiar bonos Proteger y para pagar deuda pública.
Fiscalía investiga si, como presidente de Coocafé, el actual dirigente del grupo que alienta bloqueos habría utilizado dinero del Infocoop para financiar su campaña de elecciones cooperativas.
El objetivo es que, para el 20 de noviembre, se alcancen acuerdos para lograr crecimiento económico, generación de empleos y sostenibilidad de las finanzas públicas.
Feoli será integrante del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas para el periodo 2021-2024.
Medida ahorrará al Estado ¢101.100 millones, equivalente a 0,28% del PIB.
Ministerio de Hacienda afirma que coordinará con instituciones para que recortes no afecten servicios públicos.
Magistrados declaran con lugar un segundo recurso de habeas corpus contra el Gobierno por no levantar bloqueos.