Investigadores piden a los gobiernos que refuercen la protección de los bosques y que combatan la deforestación.
Ley que libera de esa norma al programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) fue publicada en ‘La Gaceta’ el pasado viernes.
La cooperación internacional obtenida en tiempos recientes, y también en el pasado, señala el camino para mantener nuestros exitosos programas ambientales a pesar de la crisis
El presidente Carlos Alvarado continuó este martes su participación en la cumbre del clima COP26 que se lleva a cabo Glasgow, Escocia.
Unos cien líderes mundiales reunidos en la gran conferencia de la ONU sobre el cambio climático lanzaron este martes grandes planes para acabar con la deforestación en el 2030 y reducir las emisiones de metano.
El pago por servicios ambientales muestra visión del futuro y una política que los diferentes gobiernos han respetado hasta hoy
Los departamentos legales y ambientales de las municipalidades no parecen funcionar
Celebremos el reconocimiento internacional, pero no nos durmamos en los laureles
En la década de los setenta, Costa Rica perdía su cobertura forestal a razón de 50.000 hectáreas al año
La cobertura boscosa creció en las últimas dos décadas gracias a los incentivos para la protección, la red privada de reservas biológicas y la reducción de la actividad ganadera.