Las quemaduras de cuarto grado destruyen hasta las fibras de dolor, razón de peso para recordar nuestra responsabilidad colectiva
La normativa ignora principios básicos de derechos humanos y de la teoría de género
La experiencia que adquieran en la atención de la pandemia marcará la diferencia cuando debamos enfrentar la próxima, que de seguro vendrá
Solo tenemos una manera de reivindicación, y es evitando que vuelva a suceder un hecho similar
El riesgo de no vacunarse es demasiado alto para convertirlo en una cuestión de libertades o deseos
Reglamento de investigación biomédica de la Caja Costarricense de Seguro Social despierta dudas
En un afán desmedido, podrían extralimitarse las terapias y caer en el abismo de la obstinación terapéutica
“De darse un aumento en la demanda de servicios médicos concomitante con una disminución de médicos y enfermeros —por contagio de la covid-19— el desequilibrio resultante nos empujaría a un inexorable cuestionamiento: ¿Cómo asignarán los médicos de manera justa los recursos?”, pregunta el médico.
Presentación de proyecto abre debate sobre muerte digna en pacientes con enfermedades terminales; Alejandro Marín aconseja redactar un documento de voluntad anticipada y advierte que eutanasia es solo para casos específicos
Afirmaciones contra las vacunas o calificar la homosexualidad de enfermedad sin sustento científico es una falta ética y legal.