Conectar
La disputa entre México y Costa Rica por el bloqueo tico al aguacate Hass azteca llega a su quinto año. En medio del bloqueo, el precio del kilo de “oro verde” aumentó en 74% en nuestro país entre 2015 y 2018.
No manejan fusiles, tanques o bombas; sus armas son troles, robots, propaganda y “noticias falsas”. Los comandos estatales dedicados a la desinformación son una realidad y están cada vez más presentes en conflictos alrededor del mundo.
La producción de “noticias falsas” referentes a enfermedades y nutrición es una constante alrededor del mundo, entre otras razones porque se comparten rápida y masivamente
El sitio aloja artículos con fotografías del exfutbolista Paulo César Wanchope, el exciclista José Adrián Bonilla, el jugador de póker Humberto Brenes y el actor Rafael Rojas, en los que se afirma que ellos se volvieron millonarios comprando dicha criptomoneda y que por eso, recomiendan al resto de costarricenses invertir en ella.
Es falso que exista un fenómeno ambiental llamado “Equinox” que va a causar fuertes olas de calor en Costa Rica durante los próximos cinco días, como afirma un mensaje que se comparte mediante WhatsApp.
Al menos dos páginas en Internet están utilizando la imagen del jugador de póker costarricense Humberto Brenes para llevar usuarios a un portal de estafas.
Es falso que las tiendas Payless vayan a cerrar sus operaciones en Costa Rica, como aseguran erróneamente varias páginas de Facebook.
Políticos diciendo groserías sobre sus contrincantes que nunca pronunciaron, líderes religiosos supuestamente renegando contra sus creencias y estrellas de Hollywood apareciendo en videos pornográficos que no grabaron. Todas esas opciones son viables gracias a los “deep fakes”, una tecnología que emplea herramientas de reconocimiento facial e inteligencia artificial para tomar el rostro de un individuo y ponerlo sobre el de alguien más.
La fotografía de las supuestas menores de edad en realidad es una imagen de las actrices Mara Wilson y Kiami Davael, cuando protagonizaron la película “Matilda”, en 1996.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) negó haber sufrió un robo de las bases de datos de profesores y maestros, como afirma erróneamente, un audio que se comparte vía WhatsApp.
El Ministerio de Seguridad aclaró que ninguna mujer fue detenida en La Cruz de Guanacaste por “amputarle” los testículos a su esposo, como afirma erróneamente una publicación que se comparte en Facebook.
Más de 1.000 millones de usuarios activos al mes y una mayor presencia entre el público joven (menores de 40 años), en comparación con Facebook y Twitter, vuelven a Instagram una plataforma cada vez más apetecida para la distribución de “noticias falsas”.
No es cierto que el hijo del expresidente José María Figueres Olsen (1994-1998) fue arrestado en Suiza por traficar piezas arqueológicas costarricenses, como afirma erróneamente una publicación que se comparte en Facebook y WhatsApp.
Es falso que militares de los Estados Unidos estén llegando a Colombia para atacar desde ahí a Venezuela, como hacen creer dos videos que se comparten en Facebook, Twitter y WhatsApp.
El MOPT no amplió la restricción vehicular a la ruta 32, que comunica San José con Limón, como afirma un montaje fotográfico que se comparte en WhatsApp.