Diputados tienen cinco meses para aprobar medidas acordadas con el FMI
Manuela Goretti, jefa de la misión del Fondo para Costa Rica, afirma que es “fundamental” que todos los proyectos de ley completen con éxito su proceso legislativo.
Manuela Goretti, jefa de la misión del Fondo para Costa Rica, afirma que es “fundamental” que todos los proyectos de ley completen con éxito su proceso legislativo.
Meta es que la deuda pública baje a un 50% del PIB en el 2035. Jefa de misión del FMI declaró que el programa acordado “es progresivo y ayudará a reducir la desigualdad de ingresos”.
El Gobierno anunció este jueves que desiste de la idea de gravar los rendimientos de las pensiones complementarias y voluntarias con un tributo del 7,5%, medida que habría reducido en un 10% las futuras pensiones complementarias. La decisión fue comunicada al FMI.
Fondo Monetario aclara que, para acceder a financiamiento, el país deberá concretar medidas de estabilidad económica en fechas específicas; así lo aclaró después de que la jefa de Restauración dijo que el organismo no pedía plazos ni metas.
El Fondo señaló con claridad que los números deben cerrar; los actores políticos rechazan uno de los cobros de impuestos pero, a la vez, plantean aumentar el gasto en el plan de empleo público; repase las medidas que están en negociación.
La premisa es evitar que cualquier medida provoque una aceleración de la pobreza y la desigualdad, para lo cual se podría requerir de programas de transferencias sociales eficientes.
Manuela Goretti, jefa de la misión del FMI, expresó el criterio durante un encuentro con los sindicatos públicos; agregó que el Fondo revisa la propuesta de ajuste fiscal del Gobierno para asegurarse de que los números cierren correctamente.
Pilar Garrido advierte a diputados que regla fiscal impide al Gobierno obtener préstamos internacionales para cubrir este tipo de gastos y que el FMI, Banco Mundial y BID rechazaron dar donación
El ministro de Hacienda desautorizó dos medidas tributarias planteadas por la ministra de la Presidencia y por el propio presidente Carlos Alvarado; además, cambia constantemente las cifras del ajuste fiscal y su cartera olvidó incluir el aumento temporal de un impuesto en un proyecto enviado al Congreso.
Un cocodrilo de unos 2,5 metros de largo apareció este lunes en playa Piuta, a menos de dos kilómetros del centro de la ciudad de Limón, cerca de una vivienda.
Asegúrese de los horarios para evitar una multa de ¢107.000.
El Ejecutivo evalúa subir el IVA en un punto o gravar transacciones bancarias para completar la propuesta al FMI; la nueva ministra de la Presidencia pide a los diputados un espacio para “escucharnos”, pero ellos la recibieron a golpes sin haber asumido el puesto, mientras Carlos Alvarado pregunta si se vale entrabar al país.
Marcelo Prieto y Yamileth Astorga dejarán sus cargos y ya están listos los sustitutos; también fue anunciada la nueva jerarca del Inamu.
El Gobierno y la oposición no lograron ponerse de acuerdo sobre el crédito del BID y exhibieron un triste espectáculo, plagado de acusaciones mutuas, mientras los bonos costarricenses caían en el extranjero.
Ante la presión de la oposición, el Gobierno reveló esta semana la magnitud de cada componente del ajuste fiscal que el país negociará con el FMI, y les señaló a los diputados la ruta para alcanzar uno fundamental. La cancha quedó marcada.