Conectar
Aunque se han visto casos. Un día de estos, “un muchacho corrió a 2:09 minutos el kilómetro” en una carrera virtual. Lo descalificaron. En esta entrevista explicamos cómo han crecido los eventos virtuales en Costa Rica.
Estas son algunas de las carreras virtuales en las que se podrá apuntar en los próximos meses. Entre ellas hay dos retos por etapas que tienen entre 200 y 500 km por recorrer.
Si entre sus planes a mediano o largo plazo está estudiar alguna carrera o especialización relacionada a tecnología, ingeniería, arte o ciencia, 16 universidades de Estados Unidos darán a conocer su oferta académica para los ticos.
Los equipos X3ME, CRPRO, Costa Rica Runners y CIMA Trail & Running cuentan cómo manejan los entrenamientos por aparte, al tiempo que Chirunners, Running by LAAR y Umbali Running retoman las sesiones grupales.
Participaron 2600 atletas de 12 países y los ticos ganaron en femenino y masculino, además, en el top 10 masculino entraron 9 ticos. Eso sí, todos corrieron en condiciones diferentes.
Recolectar víveres para los afectados por covid-19 fue la motivación de la costarricense Ligia Madrigal para correr más de 100 kilómetros alrededor de su casa el pasado 25 de abril.
¿Cómo atraer clientes e incrementar las ventas en medio de la crisis por el covid-19 a través de redes sociales? Un experto nos da una pequeña guía en esta entrevista.
Cerca de 70 personas se sumaron a la causa del atleta tico, quien recaudó más de $4.000 para la fundación Casa de Los Niños al correr una maratón en su residencial, en Santa Ana.
El atleta nacional Sebastián Castro correrá una maratón el 20 de abril con el fin de recaudar dinero para una fundación de niños que están necesitando ayuda por la crisis sanitaria y económica del nuevo coronavirus.
Natalia Alvarado, de Evolution Marketing, cuenta qué está haciendo su empresa en medio de la crisis por el covid-19 y cómo visualiza el regreso de las carreras de atletismo en el país.
Existen muchas maneras de organizar nuestro tiempo y buscar la receta ideal para ser productivos y también disfrutar de tiempo libre. Estas apps le pueden ayudar.
Esta rutina fue diseñada por José Pablo González, especialista en acondicionamiento físico y movimiento humano y maratonista (bueno, ultramaratonista).
La alimentación puede ser nuestra aliada para romper el ciclo de ansiedad que genera la cuarentena o el distanciamiento social por el nuevo coronavirus.
Con la reducción de jornadas, la baja en los ingresos y el desempleo es necesario hacer un ajuste de gastos y limitarse a compras de primera necesidad y a cumplir con sus obligaciones.
Cristina Gomar, quien lidera la iniciativa de salud mental Vaso Lleno, explica en esta entrevista qué ayuda y qué no a una persona en depresión debido al aislamiento social.