Conectar
Luis Fernando Suárez se mostró feliz y agradecido con la Virgen de Los Ángeles y los aficionados costarricenses.
Son voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón
En una hora, entre 12:10 a. m. y 1:11 a. m., agentes lograron reabrir el paso a cientos de vehículos particulares, camiones de carga y buses. La acción se dio con lanzamiento de gases lacrimógenos
A las 11:23 p. m. despertó a miles de personas y en una hora provocó movimientos de hasta 5,1 grados. “Fuertísimo”, contaron habitantes de la zona sur. Se reportan daños en dos casas.
Ambas partes se negaron a dar detalles de lo que están negociando.
De acuerdo con la publicación, la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, tomó la decisión basada en las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), así como una serie de reportes recibidos durante la noche del miércoles por parte de los directores regionales de Educación.
Efectivos de la Fuerza Pública tomaron la noche de este lunes el control de las instalaciones del Complejo de Ciencias Forenses, ubicado en San Joaquín de Flores, con el fin de brindar custodia y seguridad a las personas que en los próximos minutos reiniciarán las autopsias paralizadas por la huelga judicial.
A las 10:32 p. m., el Grupo ICE informó de que la emergencia fue controlada y que se restableció la luz en plaza González Víquez, barrio La Cruz, barrio San Cayetano, San Francisco de Dos Ríos, Zapote y San Antonio de Desamparados.
En San José cientos de personas se unieron a la celebración previa a la crucifixión de Jesús.<div></div>
La pluma es visible desde varios lugares de la capital. Ovsicori señala que erupción de este viernes por la mañana es más violenta que la del miércoles y jueves. <div></div>
Después del empuje frío del mar Caribe que afectó nuestro territorio la semana pasada, quedó un sistema de alta presión que mantendrá los vientos alisios acelerados esta semana.
Por entero, los jugadores ganan ¢240 millones, mientras que por fracción el primer premio otorga ¢24 millones.
Reynolds, de 84 años, fue hospitalizada de emergencia la tarde de este miércoles, debido a que sufrió un supuesto derrame cerebral. Horas después se confirmó su deceso.
La emergencia ocurrió a las 6:12 p. m. en el Proyecto La Purruja, en Golfito, según el reporte del Cuerpo de Bomberos.
Las víctimas se contagiaron con las cepas AH1N1 o AH3N2 y además, en nueve de los diez casos los pacientes presentaban factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad, males pulmonares, cardiopatía o afecciones renales.