Conectar
El presidente Rodrigo Chaves alegó que un acuerdo alcanzado por el gobierno de Chinchilla lo comprometió a él a apoyar, ahora, al candidato de Daniel Ortega, pero eso no es cierto.
Alega que los órganos desconcentrados se convirtieron en feudos que afectan la competitividad del sector privado y el empleo.
Mandatario responde a solicitud de expresidentes de reconsiderar el respaldo para el aspirante de Nicaragua para la secretaría general del SICA.
Congresistas de la Comisión de Asuntos Internacionales acordaron emitir un pronunciamiento en el que solicitan al mandatario Rodrigo Chaves retirar el apoyo al candidato del régimen de Ortega.
Participaron el presidente de la República, el ministro del MOPT y el jerarca de Incofer.
Laura Chinchilla contó que solo un expresidente no está en el chat. Además, negó que se compartan memes: ‘Aún no, no vaya a ser que se filtren’.
Exmandatario fue galardonado con el Premio al Liderazgo Planetario por la ampliación del área marina protegida en la Isla del Coco.
En la 2020, la contralora Marta Acosta les dijo a los 57 diputados que la interpretación sobre la regla fiscal adoptada por Chaves es ‘contraria al espíritu de la ley’ de contener el gasto público.
Fernando Cruz aseguró tener 'inquietudes' por los 'simbolismos políticos' luego de que Rodrigo Chaves les pidió a los magistrados no prestarse para 'denuncias canallas', en momentos en que la Fiscalía investiga el financiamiento electoral. El jerarca de la Corte dijo que el presidente 'habló como si fuera el jefe del Poder Judicial'.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz, habló en el programa radiofónico ‘Hablando Claro’ sobre el discurso del mandatario Rodrigo Chaves.
Mandatario Rodrigo Chaves alegó que esos fueron nombramientos de ‘botín político’ de la administración de Carlos Alvarado.
Decreto le permitirá al Gobierno y a todo el sector público incrementar el gasto; Chaves alega que la desaceleración del gasto público se había hecho ‘enorme’.
Rodrigo Chaves dijo que invitó a la contralora Marta Acosta a que dé consejo en la negociación que él decidió hacer para extender, por cinco años, la concesión de Caldera a una empresa vinculada con uno de sus mayores financistas de campaña.
José Pablo Chaves, hijo del consejero presidencial Calixto Chaves, invirtió ¢107 millones millones en la campaña de Rodrigo Chaves y ahora la empresa de puerto Caldera, en la cual él es accionista, obtendría una prórroga de cinco años en la concesión.