Los tres hombres que figuran como sospechosos del asesinato de María Luisa Cedeño Quesada seguirán en prisión preventiva, luego de que el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de San Ramón extendiera esa medida cautelar al menos hasta el 20 de enero del 2023. Se trata del empresario Harry Bodaan, así como de el bailarín Teodoro Herrera Martínez y el administrador Luis Carlos Miranda Izquierdo.
De acuerdo con los representantes de la familia de Cedeño, Alfonso Ruiz Ugalde, Juan Marcos Rivero Sánchez y Alberto Delgado Artavia, la decisión del Tribunal les fue comunicada a todas las partes este jueves 20 de octubre por la tarde, dos días después de que se realizara la audiencia.
El juicio por el homicidio de la anestesióloga comenzó el 13 de setiembre anterior, 12 días después de su fecha inicial, ya que se esperó el resultado de una pericia forense para determinar si Bodaan estaba en condiciones mentales óptimas para enfrentar el contradictorio. Ya con el dictamen en mano, el debate comenzó con la acusación y la recepción de testigos; empero, lo largos que han sido algunos de los interrogatorios, así como incapacidades por salud de las partes han hecho que su avance sea pausado.
Al inicio, el Tribunal Penal de Quepos agendó este juicio entre el 1.° de setiembre y el 30 de noviembre, pero ante la diligencia inicial se acordó que se extendiera hasta el 23 de diciembre próximo. Finalmente, la semana pasada, tras las situaciones ya mencionadas, y la declaración de Harry Bodaan, que no estaba prevista aún, el abogado que representa los intereses civiles de la nueva administración del hotel La Mansion Inn, Mauricio Brenes Loaiza, pidió que se valorara definir una nueva fecha para la conclusión, tomando en cuenta que de los 66 testigos son pocos los que han declarado.
Después de analizar la petición, los jueces César Palma, Rodrigo Salas y Sandra Arrieta acordaron que el juicio se extenderá al menos hasta el 31 de enero del 2023.
LEA MÁS: Caso de María Luisa Cedeño: Sospechosos intercambiaron mensajes sexuales días antes del crimen
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P6PCUPG6JRFCPLC7AB6OF6IONY.jpeg)
Los tres sospechosos del crimen de María Luisa Cedeño seguirán en prisión, al menos, hasta el 20 de enero del 2023. (Lilly Arce Robles.)
Atroz hallazgo
María Luisa Cedeño, de 43 años y quien era jefa del Servicio de Anestesiología y Recuperación del Hospital Cima, en Escazú (San José), fue hallada sin vida en una habitación del hotel La Mansion Inn, en Manuel Antonio de Quepos, Puntarenas, donde se encontraba de vacaciones. Su cuerpo estaba envuelto en una cobija, ensangrentado y con varios golpes.
El hecho trascendió el 21 de julio del 2020, al día siguiente del crimen. Ese día quedó detenido un bailarín de apellidos Herrera Martínez, quien era empleado del hospedaje. Al momento del arresto, los policías le observaron rasguños en su cuerpo, uno de varios elementos claves para su captura.
Cinco días después fue aprehendido un administrador apellidado Miranda Izquierdo, quien se hospedaba en el hotel, y luego el empresario Harry Bodaan. A ellos dos se les vinculó por unos mordiscos que tenía la víctima. Sin embargo, tanto Erick Gatgens Gómez, defensor de Miranda, como Hugo Navas Vargas, representante del extranjero, han reiterado en diversas ocasiones que las pruebas contra sus clientes son insuficientes, por lo que están dispuestos a demostrar la inocencia de sus representados en el debate.
Empero, a inicios de setiembre, el fiscal Edgar Ramírez Villalobos dijo que la acusación es muy “sólida” y que a lo largo del contradictorio comprobarán que los tres hombres participaron en el homicidio.
La investigación del hecho se agrupa dentro de la causa 20–002345–0345–PE.
LEA MÁS: Caso de María Luisa Cedeño: Cámaras del hotel no servían al momento del crimen