Cartaginés se juega gran parte de su futuro económico y administrativo el próximo 17 de setiembre, en la asamblea de accionistas. Aficionados y socios están a la expectativa de conocer soluciones al grave momento económico que vive el club, pero no son los únicos; los jugadores también esperan con ansias lo que pueda pasar.
LEA MÁS: Dirigencia de Cartaginés se queda sin opciones y presentará nueva carta para salvar al club
Los futbolistas apuntan a que salga humo blanco de la reunión y así tener más claridad y respuestas ante los atrasos salariales que acarrean y los problemas administrativos del conjunto de la Vieja Metrópoli.
Cartaginés cayó derrotado 3 a 0 ante Santos, en la fecha 10 del Torneo de Apertura 2018. Los brumosos acumulan ocho juegos sin ganar en el campeonato. Fotografía: Melissa Fernández. (Melissa Fernández)
La actividad pactada en Cinépolis, Paseo Metrópoli, a las 4 p. m., tiene un espacio en el que la directiva expondrá una propuesta para hacerle frente a todas los pasivos que los agobian. La figura de dar en administración a la institución o contar con inversionistas no se descartan y este es uno de los aspectos que más interesa en el plantel.
“Claro que estamos pendientes de la asamblea, cómo no. Aún nos deben, poco, pero nos deben… Obviamente afecta, porque todos queremos nuestro salario, queremos que el club esté bien y estable, pero también sabemos que esto depende de nosotros. No soy de poner excusas y ahora menos, pero estamos con esa fe de que todo se resuelva el 17 y esto mejore”, señaló Kevin Fajardo.
“No hay nada como estar siempre al día, que cada uno tenga su alimento en la casa a diario y tenga para darle a sus familias. Aunque uno no lo quiera llevar a la cancha, inconscientemente afecta. Uno trata de entrenar al 100%, pero algunos pasan situaciones complicadas de pensión, de pagos y es duro. El equipo espera que se den soluciones pronto. Si la cabeza está bien, en la cancha todo saldrá bien”, agregó Manfred Russell.
LEA MÁS: Paulo Wanchope: ‘Es complicado exigir a jugadores y tener incertidumbre de lo que pueda pasar’
Luis Fernando Sáenz, fiscal de los blanquiazules, convocó a los dueños del equipo con una agenda que también incluye tres puntos suyos y que se presumen delicados: atraso en la inscripción de la personería jurídica del club, irregularidades encontradas por la fiscalía en el fideicomiso y recomendaciones de la situación financiera actual de la empresa.
La crisis económica de Cartaginés afecta al camerino, según los propios jugadores blanquiazules, quienes tampoco se sacuden responsabilidades al estar en una racha de ocho juegos sin ganar, tras cinco empates y tres derrotas. Actualmente son novenos con solo nueve puntos, tres más que el último lugar en 10 fechas, y apenas ganaron cinco unidades de las últimas 24.
LEA MÁS: Santos vuelve a ser el de antes; Cartaginés es el de siempre
“El fútbol es un todo. La responsabilidad es de los jugadores dentro de la cancha y tenemos que salir a sacar los resultados, pero no es un secreto que todos los factores extras influyen en lo deportivo”, manifestó Paolo Jiménez, capitán de los centenarios.
La asamblea dictará mucho de lo que pueda pasar en el futuro de los blanquiazules, quienes tienen un panorama sumamente escabroso dentro y fuera del terreno de juego.