Andrés Carevic corre de un lado a otro sin parar, gira indicaciones, grita, reclama, acomoda, en los últimos dos juegos quizás más que nunca, aunque probablemente no tanto como en los venideros. Ahora, metido de lleno en la Gran final, una batalla mucho más intensa, cualquiera podría creer que en su mente no hay lugar para nada que no sea fútbol
Sin embargo, antes del arranque de esta Gran Final, el técnico de la Liga se abrió a contar cómo vive estos días desde el plano personal.
Dijo que una parte de su familia está en Argentina y que, como siempre, lo apoyan desde la lejanía.
“Han podido venir este semestre. Anteriormente no habían podido venir por el tema de la pandemia. Lo disfruté con mi mamá, mi hermana, sus hijas, el esposo. Es importante para mí siempre que tenga el apoyo y que puedan estar con nosotros, porque no he podido ir a Argentina últimamente”, relató el timonel de los erizos.
Su esposa Wendy Potey reside en México. Allá se encuentran sus hijos Santiago, Esteban y el pequeño Bastian, que nació en Costa Rica en 2021. Efectivamente, el menor de los Carevic es tico.
“Mi familia está allá y me ha visitado. Han venido y han ido. Mis hijos, los más grandes han venido una sola vez por una cuestión del colegio, porque están jugando al fútbol también y tienen responsabilidades”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TNL6JTRBHNHIPE6FE5A6ZQP2VE.jpeg)
Andrés Carevic no deja de repetir que cualquier detalle es el que marca la diferencia en el cierre del torneo. Este 25 de mayo empezará la Gran Final entre Alajuelense y Saprissa. (Prensa Alajuelense)
Esa fue una decisión familiar cuando sin pensarlo dos veces le dio el sí de nuevo a Liga Deportiva Alajuelense. A partir de eso, su día a día se centra en el fútbol y en la Liga.
“Yo llego acá muy temprano (al Centro de Alto Rendimiento), a las 5 a. m. y a veces me voy a la 1:30 p. m., 2 p. m., o 2:30 p. m. Llego a casa, trato de descansar un poco y enfocado en el fútbol”.
Siempre le ha gustado el pádel, un deporte de origen mexicano. A simple vista, es una derivación del tenis, pero en un campo mucho más pequeño, con paredes al final de la cancha en las que puede rebotar la pelota y seguir en juego, con paletas en lugar de raquetas. También es fanático del tenis.
“Son pocos pasatiempos los que tengo, estoy muy dedicado a lo que es mi trabajo. Trato siempre de poder mejorar y soy de salir poco, entonces estoy en mi casa tranquilo”.
También disfruta charlar con Bryan Ruiz. Él mismo había dicho que tenía pensado venir al país en diciembre pasado a la despedida del 10, pero la vida y el fútbol lo sorprendieron.
Carevic estuvo en ese espectáculo entre Alajuelense y Twente, convertido de nuevo en el técnico de la Liga.
“La verdad que tenemos muy buena relación, independientemente de que se haya retirado del fútbol, pero es alguien muy valioso como persona, como profesional. Siempre es un gusto dialogar con él, no solo de fútbol, sino de otras cosas y que nos esté acompañando es sumamente importante”.
El argentino recordó que Ruiz fue y es muy importante para Alajuelense y que también es muy respetado a nivel internacional.
“Muy a gusto que nos esté acompañando y que esté al pendiente de nosotros. Siempre estamos agradecidos, que esté ahí. A pesar de estar retirado y con su familia, en estos momentos está ahí”.
Simplemente se transforma
Cuando se da el pitazo, no se le ve como ese técnico sereno que en conferencias de prensa no pierde los estribos, ni siquiera cuando está molesto.
Algunas veces responde de manera muy directa, pero sin faltarle el respeto a nadie. No es de dimes y diretes y la polémica no va con él.
Sin embargo, en esta segunda etapa al frente de Liga Deportiva Alajuelense, por momentos se ha visto a un Carevic que no se queda callado cuando algo no le parece.
Ocurrió por ejemplo antes del primer clásico de este torneo.
La Liga visitaba a la ‘S’ muy temprano en el torneo y él notó que algunos medios de comunicación entrecomillaron una parte de una frase que dio y que de esa forma le cambiaba el sentido a sus palabras.
Si se rebobina el casete, el técnico manudo pronunció en ese momento: “Sabemos que los clásicos siempre son especiales, pero realmente es el arranque del campeonato. No creo que en esta fecha sea determinante ganar el clásico. Faltan muchas fechas por delante, porque los torneos tienen 22 jornadas. Es el clásico nacional y nosotros buscaremos ganar el partido, a pesar de que es en su casa”.
Lo que entonces lo molestó es que de todo ese criterio, algunos solamente se quedaron con que “no creo que en esta fecha sea determinante ganar el clásico”. Si bien es cierto, lo dijo, también de inmediato añadió que iba en busca de la victoria.
LEA MÁS: Alajuelense quedó con una preocupación por decisiones del Disciplinario
Carevic muy rápido se defendió. En su siguiente comparecencia ante los medios de comunicación, justo antes del clásico, recibió una consulta sobre esas palabras.
“Qué bueno que me hacés esta pregunta, porque creo que los que distorsionan la información son ustedes (periodistas). Lamentablemente fue así. Lo que pasa es que la aclaración que hice después no salió en ningún lado”, replicó.
”Lo único que me ponen en los titulares es que no es determinante el clásico en estos momentos. No es determinante para lo que es el final del campeonato, porque estamos en la fecha cinco, pero claro que queremos ganar y soy el primero que quiere ganar en la cancha de Saprissa”.
Una reacción así nunca se escuchó en la primera etapa de Carevic al frente del León. Ese mismo día, refutó a Horacio Esquivel, porque el técnico de Guanacasteca había dicho que era predecible.
“No sé a qué le llaman predecible la verdad. Si todo el mundo sabe lo que hacemos, ¿por qué ganamos? La verdad que ojalá sigan pensando que somos predecibles y sigamos ganando como lo venimos haciendo”, citó en ese momento.
LEA MÁS: Bryan Ruiz: La leyenda sigue muy cerca de Alajuelense
De regreso al presente en estas instancias finales, mientras que el liguismo se desgalillaba en el Morera Soto con cada gol en la fase final contra Saprissa, el técnico corría de un lado a otro.
¡El Morera es un carnaval! pic.twitter.com/GFcm1jZSHs
— TD Más (@tdmas_cr) May 19, 2023
Andrés Carevic daba saltos impulsado por el júbilo, enloquecido. Su euforia representaba a todos los aficionados que eran testigos de un Alajuelense que se ve distinto y a la vez todo salía tal cual y como lo preparó.
Él estaba convencido de que dar el primer golpe en la serie de manera contundente llevaría a la Liga a esa lucha directa por el título.
Pero eso ya pasó y está a punto de dirigir a Alajuelense en los dos partidos más importantes del campeonato, en los que se define el título.
Ese es Andrés Carevic, el técnico con el que Alajuelense rompió una sequía, el que guió al equipo rojinegro a la 30 contra Herediano y a la Liga Concacaf en una final frente a Saprissa. Es el mismo argentino que pone a soñar a los manudos con la estrella 31.
A las 8 p. m. de este 25 de mayo, en el Morera Soto, será el primer clásico de la Gran Final.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/E25QHSOKLVEB5CMD5Y3MTCI55Q.jpg)
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.