El mandato de Rodrigo Chaves cumple año y medio. Son 18 meses en los que perdió tiempo, principalmente, en confrontaciones con diputados y el Poder Judicial, en venganzas políticas y mucho ruido con estrategias bautizadas pomposamente como rutas de la educación, arroz, trabajo, género, inversión y ahora de la salud.
A la vista, son planes efectistas, cargados de metas para el desarrollo social y económico, pero sin el cómo se van a concretar, porque ni siquiera están socializados con quienes deben ejecutarlos. Un ejemplo, por grave, es la Ruta de la Educación; existe en la mente de la ministra, pero los educadores en las aulas no saben hacia dónde van, porque ni se les dijo.
El mismo fiasco ocurrió con Costa Rica Segura, anunciado como el envío de 9.500 policías a la calle para atacar la ola criminal. Terminó en humo porque no se consensuó con los oficiales que iban a trabajar. Igual camino lleva la Ruta de la Salud; los empleados de la CCSS desconocen cómo se hará y la Auditoría Interna pregunta de dónde saldrán los ¢200.000 millones en una entidad que Chaves da por quebrada.
Poner nombres rimbombantes a los planes tiene impacto en la mente de quienes se (des)informan en las redes sociales; dan a creer que se hace, aunque no se haga nada.
Año y medio es suficiente para dejar atrás el manipuleo y la incertidumbre, para operar los cambios harto ofrecidos y convertir los discursos semanales en acciones.
El mandatario, su gabinete y su bancada comienzan a percibir que la gente no es tonta. Más ciudadanos comprenden que abunda la verborrea y escasean los resultados. Es momento, entonces, de que cada uno asuma responsabilidades y deje de echar culpas a los otros.
Es hora de gobernar, lo cual implica consensuar con el Legislativo y el Judicial, afrontar los problemas de fondo, como la decadente educación pública, que es garantía de más pobreza e inseguridad, así como el desempleo, las listas de espera en la CCSS, el narcotráfico y la creciente corrupción.
En resumen, es momento de dedicar menos tiempo a la propaganda en TikTok y más a trabajar en serio para convertir palabras en realidades. Solo quedan dos años y medio para concretar tantas promesas.
amayorga@nacion.com
El autor es jefe de Redacción de La Nación.
Improvisación se trae abajo el plan para enviar más policías a la calle
Hacienda solo envió a Fiscalía transcripción de un tiktok sobre el ‘megacaso’
Procomer lanza estrategia de inversiones que pretende generar 100.000 empleos en cuatro años
Economista denuncia que ‘ruta del arroz’ hace que comedores escolares paguen hasta el doble
MEP mantiene en el misterio Ruta de la Educación
Plan de CCSS contra listas de espera: Jerarca anuncia provisión de ¢200.000 millones
Médicos, empresarios y sindicatos reaccionan a ‘Ruta de la Salud’ contra listas de espera