La revista científica publicó su ‘top 10′ de las figuras que más dieron de qué hablar en el mundo, en distintas ramas, durante estos 12 meses.
Tras seis meses de vacunación mundial contra el coronavirus, ya hay 1.700 millones de personas inoculadas (21% del planeta). En la vida cotidiana, los datos de efectividad de las vacunas no son los mismos que la eficacia avalada en los laboratorios.
Publicado en la revista ‘Nature Climate Change’, el estudio es fruto del trabajo de un equipo de 70 investigadores internacionales que compiló datos de 43 países entre 1991 y el 2018
Fondista participará el fin de semana en el ‘Pacific Nature Challenge’, un evento de dos días que busca fomentar el turismo deportivo.
Científico dice que a la luz de su investigación, podría dejar de ser pertinente llamar a este tipo de gemelos idénticos
La revista ‘Nature’ publicó su ‘top 10’ de las figuras que más dieron de qué hablar en el mundo durante estos 12 meses en las distintas ramas del quehacer científico
Ahí funciona un laboratorio que da trabajo a vecinos de este pueblo ‘dormitorio’, quienes se encargan de la elaboración y distribución de cremas para la cara, champú y geles dermatológicos.
La Fiscalía detalló que la solicitud de desestimación fue hecha en apego al artículo 30 del Código Procesal Penal, por lo que en este caso se extingue la acción penal ante la imposibilidad de indagar a los pilotos.
En el percance fallecieron 12 personas, 10 turistas estadounidenses y los dos miembros de la tripulación.
La advertencia de la FAA es más que una simple llamada de atención; es una invitación a profesionalizar los servicios aéreos locales.