Aunque ya han pasado muchas décadas desde que José María Castro Madriz, Alfredo González Flores, Otilio Ulate, José Figueres Ferrer y Rafael Yglesias gobernaron el país, sus viviendas siguen conservándose hasta la fecha. Conozca dónde se encuentran y los secretos que esconden.
La empresa portuguesa Soares da Costa ganó un juicio al Estado por ¢281 millones de pagos pendientes por trabajos de sustitución de la losa del puente sobre el río Virilla, en la autopista General Cañas, conocido como ‘la platina’. Aquellas labores ocurrieron en el 2011.
En el centenario de su nacimiento, artistas y amigos repasan el enorme legado de la más internacional cantante nacida en Costa Rica, así como los mitos y prejuicios que alimentaron el resentimiento que le dedicaron muchos ticos.
Quienes nos oponemos al préstamo de $31 millones del BID nunca hemos cuestionado la necesidad de un sistema antiincendios.
En 1919 Federico Tinoco Granados huyó de Costa Rica y empezó a ser llamado dictador, el único que tuvo el país en el siglo XX. Los hechos de su ascenso y caída revelan que su gobierno fue más popular de lo que se cree.
Un equipo de alto nivel se ha abocado a estudiar las condiciones del Teatro Nacional para asegurar su preservación.
Nuestro Teatro Nacional, ahora símbolo patrio, debe ser tratado con la misma nobleza con que fue construido.
Bien harían los directivos bancarios si conocieran lo que hizo la Junta Directiva del Banco Internacional de Costa Rica de 1917, cuando el presidente emitió un decreto con el cual no estaban de acuerdo.
El pronóstico de José Gerardo Argüello Villegas cambió de contar las horas para ver si sobrevivía, a esperar, con paciencia, que recupere movimientos tras el accidente que sufrió hace dos meses, cuando cayó en su carro a un guindo de 35 metros sobre el puente de la platina.
El conductor de 27 años viajaba solo en un carro tipo sedán, de marca Suzuki y conducía en sentido San José-Alajuela.