En el primer cuatrimestre de este año, el 46% de las pruebas teóricas habilitadas fueron reprobadas, es decir, solo tres de cada 10 personas que matricularon el examen lo aprobaron. El 22% de los evaluados no acudió a la cita y el 32% aprobó, informó la Dirección General de Educación Vial (DGEV).
En números exactos: de las 52.899 pruebas ofertadas de enero a abril, 24.496 fueron reprobadas, 11.840 no se realizaron por ausencia y 16.563 fueron aprobadas. Estas cifras causan “preocupación” a las autoridades de Educación Vial.
LEA MÁS: MOPT propone cerrar Conavi, Concesiones, CTP y Cosevi
“Se hace un llamado para que este plazo sea aprovechado para prepararse mejor y correctamente, no tomarse la prueba ‘a la ligera’ y evitar así en lo posible que se deba aplicar más de una vez”, destacó por su parte el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en un comunicado.
“Si un usuario aprueba en su primera aplicación la prueba teórica es un ‘ganar-ganar’, tanto para el usuario, que puede continuar con su proceso de acreditación, como para la Administración que así aprovecha al máximo los recursos de los que dispone”, añadió la cartera.
Para mitigar estas cifras de rezagos, Educación Vial aseguró revisar “a fondo” la redacción de las preguntas de la prueba con el fin de mejorar la compresión, así como buscar opciones para crear un curso virtual.
De acuerdo con datos de la Asesoría en Tecnología de la Información (ATI) del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), en el 2021 solo cuatro de cada 10 aprobó la misma prueba. Entretanto, el 61% de los exámenes habilitados en un año no se resolvieron con éxito. Este porcentaje representa 113.874 citas.
La DGEV mantiene 13 instructores para la prueba teórica en todo el país; sin embargo, en en la sede de Puntarenas, Río Claro, Guápiles y Limón no hay un instructor permanente por “políticas de contención y gasto público”.
Tras el lapso en el que las sedes cerraron sus puertas, por la covid-19, la lista de aspirantes al permiso de conducir se alargó, por lo que desde inicios de marzo Educación Vial implementó el sistema de matrícula 24/7, con el objetivo de que los usuarios encuentren un espacio en cualquier momento.
Antes las citas eran liberadas y eso complicaba el proceso de matricula.
En el primer cuatrimestre de este año, el 46% de las pruebas teóricas habilitadas fueron reprobadas, es decir, solo tres de cada 10 personas que matricularon el examen lo aprobaron. Foto: (Alonso Tenorio)