El movimiento Cooperativo celebró sus asambleas sectoriales para elegir mediante el voto a los representantes de la Asamblea Plenaria del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).
La actividad se realizó, entre el viernes 21 y sábado 22 de julio, y en ella participaron 310 cooperativas.
En total, se nombraron a 30 delegados, quienes junto a 25 representantes de Uniones y Federaciones integran la Asamblea Plenaria del Conacoop, que quedará en firme el próximo 10 de agosto.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UEF4LROIRJGYHDHACONGTUDOHQ.jpg)
Para estas elecciones se inscribieron se inscribieron 310 cooperativas. (Cortesía de Conacoop)
A la Asamblea Plenaria, le compete nombrar al directorio del Consejo, al secretario ejecutivo y los miembros cooperativos ante el Infocoop y el Banco Popular, entre otras entidades.
LEA:Interventora del Gobierno cambia padrón para elegir dirigencia del Conacoop
"Fue una jornada democrática que se desarrolló con orden y respeto. Estamos muy satisfechos porque de este proceso el sector cooperativo sale más fortalecido para seguir trabajando en pro del desarrollo y bienestar de los costarricenses", declaró Luis Corella, secretario ejecutivo del Conacoop.
Los elegidos
Durante la jornada del viernes se eligieron como delegados en representación de las cooperativas del sector Agrícola Industrial a Leonel Pérez de Coopecarnisur, Irene Castro Barquero de Coopeintegración, Francisco Renick de Coopealajuela R.L, Franklin Salazar de CoopeHuetar R.L, Norberto Jiménez de Coopegamalotillo R.L, Victor Gamboa de Coopesancarlos R.L., Armando Huertas de Coopenatural R.L, Enrique Ramírez de Coopeaurora R. L., Oscar Chavarría de Coopepejibaye R.L. y Ricardo Badilla de Organicoop R.L.
Como representantes de las cooperativas del sector de Autogestión quedaron electos Carlos Castro Ríos de Coopegose R.L., Martha Castro de Cooplin R.L., Ligia Gómez de Coopain R.L., Isabel Camarero de Coonatramar R.L., Mario Robinson Davy de Coopecook R.L., Liborio Sequeira de Coopesierracantillo R.L., Óscar Alvarado de Coopeguaycara R.L., Francisco Villalobos de Coopesalud R.L., Miguel Fallas de Coopeagrasur y Yorleny Zúñiga de Coopevilla R.L.
LEA:Viejas figuras logran votos para continuar en cúpula del cooperativismo
El sábado, se realizaron las últimas votaciones para revelar el nombre de los representantes de las cooperativas del sector más grande, entre ellas las de ahorro y crédito. Los escogidos fueron Carlos Montero de Coopealiados R.L., Alberto Camacho de Coopeande 1 R.L., Rigoberto Sánchez de Coopelajas R.L., Gina Salas Coopemep R.L., Miguel Gómez de Coopeguanacaste R.L., María Cordero de Coopelifra R.L., Alexandra Alpízar de Coopemoncho R.L., Gilda González de Coopeande 5 R.L., Eliércer Campos de Coopelecheros R.L. y Alin Jiménez de Coopearsanca R.L.
Los resultados de la ronda de votaciones son relevantes, porque los designados definirán el control del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), entidad pública que maneja una cartera de crédito de poco más de ¢135.000 millones.
En marzo, el Gobierno intervino el Infocoop, sacó a la junta directiva y nombró a sus interventores. Asimismo el Ministerio Público también abrió una investigación al considerar que supuestamente una "red criminal" manipuló créditos a su antojo en esa institución.