En todo el país operan unos 12.000 taxistas. Foto: MOPT
Unos 8.000 taxistas que se encuentran en deuda con la seguridad social serían beneficiados con un nuevo reglamento que será sometido a discusión en la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La normativa exoneraría a estos transportistas de pagar multas e intereses por atrasos en sus responsabilidades con esta institución por cuotas obrero−patronales.
La propuesta nació de un encuentro entre autoridades de la CCSS, la viceministra de Transportes y Seguridad Vial, Laura Ulloa Albertazzi, y representantes de los taxistas. Las partes acordaron que para el próximo miércoles 26 de octubre se tendrá listo un primer borrador del reglamento.
Según declaraciones de Ulloa dadas a conocer en un comunicado, el encuentro “brindó frutos en el sentido de poder tener una propuesta clara para análisis de las autoridades superiores de la Caja”.
Ulloa afirmó además que la propuesta procura que los transportistas que tengan que ponerse al día no deban pagar una prima cuando se acercan a realizar un arreglo de pago.
LEA MÁS: Taxistas ahora pueden cobrar menos de lo que indique la ‘maría’, autoriza Aresep
“Si bien este esfuerzo y acuerdo entre las autoridades beneficia al sector taxista, también repercute positivamente sobre todos los trabajadores independientes del país, lo que, asimismo, influirá sobre la reactivación económica, al generarse oportunidades de trabajar a derecho o reintegrarse a esa labor que estaban realizando”, manifestó la jerarca.
Por su parte, el presidente de la Unión de Taxistas Costarricenses, Rubén Vargas, confirmó a La Nación que se trata de unos 8.000 transportistas rojos los que se verían beneficiados, aunque no detalló de cuánto dinero es la deuda que se perdonaría. “Lo que cada uno tenga”, respondió.
Vargas adelantó que ahora solicitarán al Consejo de Transporte Público (CTP) suspender todos los procesos de cobro de estos taxistas y tampoco iniciar nuevos hasta que se finiquite el acuerdo con la CCSS.
“Ahora lo que estamos solicitando es que el CTP tome el acuerdo de que no se va a iniciar ningún proceso contra ningún transportista hasta que no se tenga listo el reglamento. Que se suspendan todos los procesos que se inician hasta que lo tengamos”, dijo Vargas.
LEA MÁS: Dueños de placas de taxi solo pueden contratar choferes tras manejar al menos 8 horas diarias
Exoneración para código en CTP
Por el momento, el Consejo de Transporte Público comunicó que a partir de este miércoles, los taxistas que no cuenten con una concesión o permiso del CTP pueden gestionar su código de conductor sin el requisito de estar al día con la Caja.
Así lo acordó la Junta Directiva del Consejo en la sesión ordinaria 44-2022, del pasado 5 de octubre, donde se conoció un criterio legal, según el cual, solamente deben estar a derecho con la CCSS quienes tienen una concesión o permiso del CTP y requieran tramitar su código de conductor.
Este código es un requisito establecido en la Ley de Tránsito, el cual permite que cualquier persona pueda verificar de primera mano que quien conduce la unidad tiene la capacidad para hacerlo, según explicó Pablo Rosales Apú, encargado del departamento Concesiones y Permisos del CTP.
“Sirve para dar una garantía a la población en general de que la persona que porta dicho documento es la persona idónea para manipular una unidad del servicio público. Se emiten por medio de una estandarización del número de identidad en un papel de seguridad que dificulta su falsificación”, detalló.
LEA MÁS: Representante de buseros en CTP pierde concesión de ruta a Zapote por deuda con CCSS
De acuerdo con datos suministrados por el MOPT, el CTP ya gestionó cerca de 3.600 códigos de conductor este año y los taxistas deben colocarlo en un lugar visible al usuario, ya que es prohibido no portarlo.
Los requisitos para gestionar un código de conductor son agendar la cita en el sitio web del CTP, tener la hoja de delincuencia al día y pagar ¢200 por el costo del código físico en el Banco de Costa Rica (BCR), cuenta 229502-4 a favor del Consejo de Transporte Público.