Las Nike ZoomX Vaporfly NEXT% son unas disruptivas tenis para correr marca Nike, que se posicionaron entre los corredores a partir de que el keniano Eliud Kipchoge empezara a batir récords (oficiales y no oficiales) de maratones calzando estos zapatos.
En la maratón de Berlín 2018 (2:01:39) usó una de las primeras versiones de las Vaporfly y luego, en la exhibición que dio en Viena en octubre del 2019 (1:59:40), usó un prototipo de las Alphafly.
LEA MÁS: 'Corredores Anónimos' en Instagram
Justo en esta semana, que Nike lanzó las Air Zoom Alphafly NEXT%, pasaron por mis manos unas Vaporfly NEXT%, o eso creía.
Antes de seguir: Nike me confirmó que sus tiendas en Costa Rica no venden las Vaporfly. En Estados Unidos estos zapatos cuestan $250.
Sí, no es noticia que existan copias, réplicas, falsificaciones de productos de marca. Y quizá tampoco que ya estén vendiendo en Costa Rica unas falsas Vaporfly, ¿o sí?.
¿No ha comprado recientemente unas Vaporfly que alguien está trayendo de Estados Unidos a un precio cómodo, verdad?
Bueno, si se las llegan a ofrecer, verifique bien el producto, podría ser una copia. Hay, al menos, cinco características que le ayudarán a identificar si las tenis son originales o una copia. En el video está la explicación de cada una.
LEA MÁS: ¿Cuánto duran las tenis para correr?
1. Placa de carbono
Unas tenis originales no son tan flexibles como para doblarse completamente. Tienen una placa de fibra de carbono en su interior que lo impide.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3F6SMSK4KZHQFBD2MXCYLSC2QU.png)
Foto: José Cordero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HASU5VXT5RCABK53UOEGPPZRKU.png)
Foto: José Cordero
2. Código
El código universal de producto (UPC) es una simbología de código de barras para rastrear artículos y que aparece en la etiqueta. En las Vaporfly varía según la talla.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4AZOAKI2ARF27A7REOQLCL6XF4.png)
Foto: José Cordero
3. Acabados
La parte trasera del zapato original tiene la colita o aleta completamente pronunciada y su parte superior no está pegada ni con goma ni con cemento, algo que se nota en la copia. Además, en la original el logo en la suela no tiene ninguna sombra o espacio blanco alrededor.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DHOLNASTIZCRZBQP5HF2YVYPAM.png)
Foto: José Cordero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VOX7JKAAD5FBFDHNLKM66SHZPM.png)
Foto: José Cordero
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4QKFSZSJUNAEBJO5BT3MNYUGEM.png)
Foto: José Cordero
4. Aro interno
El aro interno que sostiene el tobillo de la copia es delgado y no tiene la firmeza y estabilidad del original.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KNWBDR43ZBAFNOODX7CWXNOYMI.png)
Foto: José Cordero
5. Peso
Este puede ser el punto más difícil de notar si nunca ha tenido unas originales en la mano. Las Vaporfly pesan 190 gramos, las de mentira un poco más.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/3NP6KLHL6BGBHLDYG3QY24H3IU.png)
Foto: José Cordero
En Costa Rica, la Ley de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual (8039) es la que contempla la falsificación de marcas y otros signos distintivos.