Un escritor trasciende porque siempre tiene algo nuevo que enseñar, como pensaba Italo Calvino.
La voz de la escritora Nélida Piñón dio un registro profundo a la compleja historia de Brasil.
El beisbolista nicaragüense Dennis Martínez, a la edad que tiene, sigue lanzando su ético juego perfecto.
Palabras dedicadas a Mircea Cartarescu, premio de literatura en lenguas romances otorgado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El Cartel de Santa es una banda de rap de Nuevo León que pasa de los 10 millones de suscriptores en YouTube, y uno de sus éxitos está dedicado a la Santa Muerte.
La prohibición de los libros, de cualquier lado que venga, pretende cercenar la libertad de pensar y la libertad de imaginar.
Un cronista tocado por la gracia. Por eso Tolstoi, y Dostoyevski, y Gabo, y Calvin, y Borges, están en su alineación.
Unos músicos, en la amplia acera frente a la Real Academia de las Artes de San Fernando, recordaron al autor la Orquesta Ramírez.
San Miguel y san Jerónimo siguen confinados en sus iglesias a puerta cerrada y tienen prohibidas las visitas.
Hace un siglo se publicó en Lima ‘Trilce’, de César Vallejo, que cambiaría de manera radical la lengua, y que corrió entonces una suerte peor que la de ‘Azul’.
El ejercicio del periodismo lleva a la muerte en México.
El corazón de Pedro de Alcántara será trasladado en un avión de la Fuerza Aérea brasileña, y es probable que Bolsonaro lo use con fines electoreros.
Mi temor a la vejez no está en la muerte, sino en la pérdida de la curiosidad, sin la cual la escritura tampoco existe
Los escritores fueron capaces de contemplar una realidad por transformar, y se atrevieron a buscarle una filosofía, como en el caso de José Enrique Rodó, con ‘Ariel’, o de Domingo Faustino Sarmiento, con ‘Facundo’.
¿Seguimos prefiriendo el libro de papel? ¿Cuánta fuerza ha cobrado el formato digital?