Costa Rica ve caer exportaciones a América Central
Las exportaciones a Panamá cayeron 20% entre enero y octubre, este año el monto total exportado fue de $412 millones y en el mismo periodo de 2019 se registraron $513 millones.
Las exportaciones a Panamá cayeron 20% entre enero y octubre, este año el monto total exportado fue de $412 millones y en el mismo periodo de 2019 se registraron $513 millones.
Durante el 2020 el sector debió reinventarse para asimilar el golpe de la covid-19; sin embargo, la pandemia dejó una profunda cicatriz, cerca del 30% de los negocios no volvió a abrir sus puertas.
Hogares con mayores dificultades económicas disminuyeron el gasto en ropa y zapatos en 52,1% y el de alimentos preparados dentro del hogar cayó en 30,7%.
Durante el último año el comercio ilegal a través de estas plataformas tuvo un incremento del 109,8%, ya que en el 2019 la cifra estimada era de ¢5.100 millones.
Entidades someterán a la persona a un análisis de riesgo para revisar su récord crediticio, la capacidad de pago y estabilidad laboral previos a brindar una opción para refundir deudas.
Le falta proceso legislativo y en Sala Constitucional
El sector agrícola logró un dinamismo del 2% en el primer semestre del año, comportamiento que permitió sostener las exportaciones pues la industria de dispositivos médicos experimentó una contracción del 2%, de acuerdo a datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
Una encuesta de IATA refleja que el 36% de los pasajeros esperará seis meses o más para volver viajar, por lo que la demanda inicial de vuelos será débil y la recuperación del sector turístico, lenta
Dentro de los alegatos que presentó la entidad ante la Sala Constitucional están que la norma carece de sustento técnico para hacerla efectiva y que durante la discusión parlamentaria se ignoraron las recomendaciones técnicas de BCCR, Sugef y la solicitud de precaución del FMI
Si el consumidor no queda satisfecho con los resultados de la investigación administrativa del banco puede acudir a la vía judicial. De ser así, los casos de los bancos privados se remiten al juzgado civil y los de los públicos al juzgado contencioso administrativo.
El bloqueo de casi dos semanas en el paso de mercancías por los puestos fronterizos terrestres, debido a la crisis sanitaria por la enfermedad covid-19, dejó en evidencia la alta dependencia del Istmo hacia el comercio por tierra y el poder que ejercen los transportistas
En total se identificaron 19 problemáticas para las cuales se intentarán buscar soluciones en áreas como biotecnología, educación, ética y convivencia, salud, logística, acceso a la información, economía y movilidad.
A través de esta nueva modalidad los consumidores del Gran Área Metropolitana podrán adquirir los productos en Glovo Market de lunes a domingo de 6 de la mañana a las 12 medianoche.
Este es un proyecto colaborativo que permitirá producir insumos de protección como batas impermeables, mascarillas quirúrgicas y ventiladores mecánicos, entre otros implementos, para abastecer al personal de salud
Antes del cierre de fronteras, medida que comenzó a regir el 18 de marzo, se calculaba la presencia de más de 45.000 turistas en diferentes zonas del país