Juan Cárdenas, escritor colombiano: ‘La ficción está amenazada’
El autor colombiano vuelve al ataque con su novela 'El diablo de las provincias', un viaje de retorno cargado de realidad y fantasía.
El autor colombiano vuelve al ataque con su novela 'El diablo de las provincias', un viaje de retorno cargado de realidad y fantasía.
Los escritores llegaron al país cuando las letras latinoamericanas captaban la atención en todo el mundo. Los recibió un teatro nacional repleto
El ensayista mexicano Luciano Concheiro conversa sobre su propuesta de atacar la aceleración desde la trinchera del instante
Escaparate en constante evolución
Escaparate en constante evolución
Premio Nobel de Literatura (1997 / 1926- 13 de octubre del 2016)
Artista costarricense (1961- 29 de octubre del 2016)
Artista costarricense (1961- 29 de octubre del 2016)
Un par de clientes nos ha dicho que Buhólica parece de otro país. Nos gusta escucharlo, pero no deja de inquietar que ese halago parta de que, en Costa Rica, sean la excepción librerías como esta, donde la selección de títulos no se rige exclusivamente por criterios comerciales.
Con su figura frágil (pesa apenas 53 kilos) y su verbo prudente pero que no teme a la confrontación, Marina Silva se encuentra a las puertas de dirigir al quinto país más grande del planeta.
Fue embajadora en la ONU, estrella de pop y alcanzó una fortuna superior a los 500 millones de euros. Pero después de una serie de tuits, nadie sabe dónde está Gulnara Karimova, hija del dictador de Uzbekistán.
De acuerdo con datos del Comisionado Nacional de Derecho Humanos en Honduras, 36 personas relacionadas con medios de comunicación han sido asesinadas en los últimos 10 años.
Descrita ya como la mayor amenaza para la paz global desde la Segunda Guerra Mundial, la guerra en Siria sigue cobrando vidas sin que se vislumbre una salida.
Uruguay, de la mano de su presidente, José Mujica, se convirtió este año en el primer país en el mundo en tener un mercado legal y reglamentado de la marihuana.
El que quizá fue el mayor enemigo de Estados Unidos durante el 2013 surgió de sus mismas entrañas y sus actos acercaron a la realidad la idea de que un “Big Brother” nos vigila a todos.