Conectar
Una microalga es un organismo unicelular que no se puede ver a simple vista, pero que trae incontables beneficios en la alimentación. En este video le contamos cómo el TEC lo ha convertido en un alimento para granjas porcinas
Con este proyecto, el TEC da un paso más hacia la innovación, al tiempo que contribuye a cambiar esquemas de pensamiento tradicionales. Los estudiantes son los principales beneficiados, al contar con un espacio que los motiva a estudiar
Es buena idea contar con un material novedoso de construcción como el concreto permeable, un material que permite el paso del agua, gracias a su estructura porosa, sin perder su resistencia.
La información y los datos son el motor que mueve esta sociedad moderna. Producimos enormes cantidades de datos simplemente viviendo nuestras vidas. La computación cognitiva es la herramienta ideal para extraer valor de esos datos
Este es un bonito proyecto para realizar en familia o de forma individual. Cuatro metros cuadrados de cultivo le pueden generar cinco lechugas semanales, plantas aromáticas como el tomillo, perejil, apio, culantro, cebollinos y hasta papas o zanahorias libres de pesticidas.
Aproximadamente un tercio de los alimentos que se producen en el mundo para consumo humano –alrededor de 1.300 millones de toneladas– se pierden o se desperdician antes de llegar a las bocas de quienes más lo necesitan.
De 100 propuestas inscritas, el TEC mostrará las 40 mejores elaboradas por sus estudiantes. Esto en una feria a realizarse el 5 y 6 de octubre, en Paseo Metrópoli, en Cartago
BitCoin, Ethereum, Ripple o BAT. Estas son apenas cuatro de las criptomonedas más populares en el 2018. Pero ¿cómo se obtiene valor de ellas?
Al igual que como seres humanos tenemos derechos como a la vida, a la libertad y al trabajo, en el entorno digital el derecho a la privacidad y a la libertad de opinión son indispensables
Investigadores del TEC usan computadoras para reconocimiento de patrones y videos para ver cómo evolucionan las células cancerosas que recibieron quimioterapia pero continúan creciendo y reproduciéndose
Ingenieros del TEC utilizan máquinas de rayos X y dispositivos de ultrasonido para encontrar fallas en materiales importantes dentro de la estructura de una construcción, sin alterar su integridad. Ahora participan en un proyecto para examinar estructuras en caso de terremoto.
Internet se volvió loco a inicios del 2018, luego de que surgió una historia sobre investigadores que descubrieron una ‘leche’ de cucaracha que se cristaliza. Es más nutritiva que la leche de búfala. ¿La probaría?
Un proyecto de agricultura de precisión permite saber cuánta agua tiene el suelo y cuánto de este líquido absorbe la planta para hacer un riego eficiente. Todo esto en un sembradío de cebolla en Cartago.
Aún confundidos y maravillados por el descubrimiento, un equipo internacional crearon una enzima que degrada los envases plásticos que contaminan el planeta entero. Meses después, una estudiante también encontró bacterias con capacidad para consumir plástico
Con una competencia brutal en línea para captar la atención de los usuarios, ingenieros en Diseño Industrial e Ingenieros en Computación del TEC son los profesionales ideales para desafiar las estadísticas.