El Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio de Vigilancia Aérea y Policía de Control de Drogas se hicieron presentes en el Festival de la Luz.
Con el objetivo de presentarle a la población costarricense el trabajo que realizan, presentaron gran parte de su utilería, que cautivó a los más pequeños debido a su gran tamaño.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LRFIARZ2IJGN3GIYQXPXSMBVC4.jpeg)
Este es el semisumergible que se muestra en las calles josefinas en las actividades previas al Festival de la Luz 2022. (Alonso Tenorio)
Sin embargo, el Servicio de Guardacostas presentó una embarcación semisumergible decomisada en el Pacífico.
El viceministro de seguridad, Martín Arias aseguró que es un trofeo para Costa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/P36PWPB6DZFJ3KLHAVZTQT6SEM.jpeg)
Los diferentes cuerpos de seguridad en el Festival de Luz en sus 25 años. (Alonso Tenorio)
“Fue una captura muy importante de las muchísimas que hacemos en el mar. Decomisada con casi dos toneladas de cocaína y lo traemos como un trofeo de guerra”, detalló.
De acuerdo con Arias, el semisumergible estará en la Academia Nacional de Policías, en la sede principal de Guápiles, para que los estudiantes “puedan conocer este tipo de artefacto”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6K5BMM5H2FGRJGJAFTLTOTUR7A.jpeg)
Martín Arias, viceministro de Seguridad, durante la presentación de Guardacostas en el Festival de la Luz. (Alonso Tenorio)
Por otro lado, desfilaron 30 niños hijos de guardacostas, que según el jerarca, representa un mensaje claro: defender la democracia costarricense.
También se hicieron presentes los ‘Linces’, la Unidad Canina y la Intervención Operaria Policial, entre otras.