La fiebre por conocer de cerca la obra de Vincent Van Gogh no se apaga. Ante la continua demanda de entradas, la productora Primo Entertainment agregará más funciones para Beyond Van Gogh, su espectáculo inmersivo.
Aunque en un principio esta muestra llegaría solo por junio, la productora ha confirmado que la venta de tiquetes ha sido un éxito total y por eso ampliarán la temporada en Costa Rica con horarios habilitados entre martes y domingo.
Además, Primo Entertainment aseguró que Beyond Van Gogh superó esta semana los 100 mil visitantes.
“Confiábamos en que Costa Rica tenía las mejores condiciones para la exhibición, pero estamos muy agradecidos porque la respuesta de los ticos ha superado nuestras proyecciones”, comunicó Andrés Naftalí, productor general de Primo Entertainment.
“Nuestra experiencia es que, al acercarse los últimos días, las entradas se agotan muy rápidamente así que hacemos un llamado a quienes aún no disfrutan de la exhibición a que adquieran cuanto antes sus boletos”, agregó.
LEA MÁS: ‘Beyond Van Gogh’: le contamos cómo se vive la experiencia de la que todos quieren ser parte

Sobre esta experiencia
Beyond Van Gogh es una exhibición inmersiva, donde los visitantes pueden acceder a más de 300 obras del autor que son proyectadas a lo largo y ancho de uno de los salones del Centro de Eventos Pedregal, en Heredia.
Allí se pueden disfrutar, junto a una poderosa música, obras como La noche estrellada, Los girasoles , Terraza del café por la noche, entre otros.
La primera fase de la exposición es con fines didácticos, pues se trata de una serie de paneles cargados de texto con frases inspiradoras del artista, tomadas de las famosas cartas que le envió a su hermano Theo. Además, hay descripciones sobre su vida para conocer más sobre su crianza, para así tener el concepto claro de la compleja situación con la que lidió (Van Gogh sufría de ataques psicóticos y nunca gozó de la popularidad de su obra en vida).
LEA MÁS: Vincent Van Gogh y todo lo que tiene que saber sobre el artista si va a la exposición

Posterior a esta fase explicativa aparece el plato fuerte: una gran sala de superficies dispuestas a la experiencia multisensorial. Comenzando por los retratos pintados por Van Gogh, poco a poco las paredes desvanecen sus colores y dan formas a nuevas texturas inspiradas por el autor. Luego aparecen más cartas escritas en la pared, así como emblemáticas obras como Autorretrato y, por supuesto, la infaltable La noche estrellada.
Las obras de arte se proyectan en 4 pantallas inmensas de 8 metros de alto y 35 metros de largo, ofreciendo diferentes ángulos de sus creaciones.
Posterior a la sala principal está el espacio para mercadería. Es un sitio para aprovechar y tomar fotos antes de acabar la muestra, que tiene una duración de 90 minutos en la estancia.
LEA MÁS: La noche que mi hija conoció a Van Gogh

“Es el sueño cumplido de llevar arte a todos”, dijo Andrés Naftalí, productor general Primo Entertainment, previamente a Viva. “Esto es para llevarle cultura a las personas y que no necesiten ir a Amsterdam o a Nueva York para gozar una de las obras más ricas y estimulantes que existen. Queremos que sea inolvidable”, agrega.
Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma eticket.cr. Los precios son los siguientes: de 5 a 15 años: ₡8.800 (de martes a viernes) y ₡12.300 (sábado y domingo), de 16 a 65 años ₡17.000 (de martes a viernes) y ₡20.500 (sábado y domingo), personas mayores de 65 años: ₡14.600 (de martes a viernes) y ₡17.000 (sábado y domingo).
Asimismo, hay dos entradas que cuentan con beneficios extras : el boleto Flex (con una flexibilidad de cuatro horas para entrar a la exhibición) tiene un precio de ₡29.300 (sábado y domingo ₡35.100) y la V.I.P, que incluye parqueo gratuito, souvenir, gafete, flexibilidad a la hora de la entrada y acceso diferenciado, tiene un valor de ₡35.100 (fines de semana ₡40.900).