
Stan Lee nunca se dedicó al cine, pero en todos los portales de filmografías aparece su nombre.
Pocas personalidades pueden tener apariciones en decenas de filmografías como lo hizo Stan Lee. Sin importar si fuesen filmes de superhéroes o no, el rostro del inconfundible creador de cómics se guardaba para un espacio particular en diferentes películas.
Tras su muerte este lunes, conviene recordar –además de su innegable legado dentro del mundo de los cómics– las hilarantes e inteligentes apariciones que tuvo el escritor durante toda su carrera.
LEA MÁS: Stan Lee, creador del Universo Marvel, muere a los 95 años
Su larga trayectoria de cameos comenzó en 1989, cuando apareció en un tribunal para el filme El juicio del Increíble Hulk, pero sin dudas su popularidad arrancó con Mallrats, filme de 1995 escrito y dirigido por Kevin Smith.
En el 2016, durante el Denver Comic Con, Lee confesó que su personaje en esta comedia ha sido su preferido durante todas estas décadas.
“Realmente, en esta película no solo tuve un cameo; era un personaje más en la película. Fue muy divertido porque en la película estoy hablando con el chico que era el protagonista, un muchacho muy infeliz porque tenía problemas con su novia. En la cinta yo le mencioné: 'recuerdo que una vez tuve una novia y la perdí, pero yo nunca la he olvidado, y pienso en ella todo el tiempo’, algo así. Después, me fui a casa y mi esposa me dijo: ‘¿Qué es esto de esa novia?’ Y aprendí que debes tener mucho cuidado de cómo explicar las películas a tu esposa”, dijo entre risas en esa ocasión.
El poderoso carisma del escritor era el insumo esencial para la selección de los personajes en los que aparecía. En algunos casos, los productores aprovecharon la propia figura de Lee como un personaje más.
Por ejemplo, en Iron Man, filme del 2008 que dio comienzo al universo cinemático de Marvel que hoy conocemos, Lee aparecía como sí mismo en una gala de lujo, junto a tres mujeres rubias. En esa escena, el protagonista Tony Stark lo confunde con Hugh Hefner, el fundador de la revista Playboy.
LEA MÁS: ¡Excelsior! Fanáticos, famosos, héroes, heroínas y villanos lloran la muerte de Stan Lee
Para ese filme, también se había grabado la escena con la respuesta de Lee, quien simplemente le respondía a Stark que “tranquilo, siempre me confunden". En el 2008, Lee casualmente había dicho que este era su cameo favorito para ese momento.
En ese mismo año, Lee apareció en El increíble Hulk. En dicha oportunidad interpretó a un ciudadano que accidentalmente se toma un batido con la sangre de Bruce Banner.
Marvel supo sacarle el jugo a Lee a partir de estos roles y prácticamente no perdió oportunidad para ofrecerle al veterano escritor algunos segundos en pantalla.
Una de las actuaciones más recordadas es la que acontece en Capitán América: El primer vengador. En el largometraje, Lee aparece como un general de la Segunda Guerra Mundial que confunde a otro hombre con el Capitán América. “Creí que sería más alto”, dice en la película.
Esta aparición generó mucha discusión pues Lee tuvo una relación muy cercana con el desarrollo del personaje de Steve Rogers.
Aunque el escritor no tuvo relación con los primeros bocetos del Capitán América, en la década de los cuarenta, Lee comenzó su carrera como escritor en la serie original del personaje. Incluso, él mismo propuso que Rogers utilizara su escudo como arma de lanzamiento y revivió al personaje en la llamada Edad de Plata de los cómics.
Son incontables las demás apariciones del guionista en este universo, pues apareció en Guardians of the Galaxy, Hulk, Avengers, Ant-Man, Thor, Doctor Strange... Siempre con el beneplácito de los seguidores y reconfirmado como una leyenda y referencia inmediata para los cinéfilos y lectores. Paralelo a este universo, Lee también apareció en los filmes de X-Men y Deadpool, además de la trilogía de Spider-Man protagonizada por Tobey Maguire y los filmes de Los cuatro fantásticos.
En la pantalla chica también su rostro fue popularizado: el escritor tuvo cameos en Agents of SHIELD, Agent Carter, Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, The Defenders y The Punisher. Fuera del mundo fantástico de superhéroes tuvo apariciones en la serie de Hulu Runaways y en Cloack and Dagger.
Fuera de este conocido mundo de héroes y villanos, Lee fue parte de Blade, Man-Thing-Pizza Man, Big Hero 6 y Teen Titans Go!
Sus últimas apariciones fueron en Ant-Man and the Wasp y en el largometraje Venom, aunque se rumora que el escritor grabó una escena para Avengers 4, película que se estrenará el próximo año.
Algunas apariciones memorables












