Por segunda vez, el musical Cabaret incorporará un tubo para pole dance en el escenario del Teatro Nacional.
Este montaje teatral se sitúa en Berlín, Alemania, durante 1931. Dentro de la obra y en ese contexto, el pole dance se utiliza como uno de los elementos artísticos para entablar conversación sobre temáticas como la prostitución, la homosexualidad y el aborto.
Este musical se estrenó el viernes 17 de noviembre y tendrá funciones hasta el 26 de este mes. A continuación, le brindamos imágenes, videos y detalles de la puesta en escena.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ET2CD3G6XREOZML4O7YXRULGU4.jpg)
Karina Obando se ha dedicado al pole dance por más de una década. Hace seis años, estableció su propio compañía Pole Art Studio Escazú. (Cortesía Teatro Espressivo)
El pole dance en Cabaret
El musical Cabaret se ha presentado en más de 50 países alrededor del mundo. Su primer montaje en Costa Rica fue en el 2019, cuando el director Luis Carlos Vásquez quiso incorporar el pole dance a la producción.
Fue así como este arte quedó en manos de Karina Obando, destacada bailarina con más de 10 años de experiencia en la disciplina. Aparte de hacer pole dance, también tiene la responsabilidad de cantar y bailar en la obra.
En una entrevista con La Nación, Obando contó que ha estado practicando arduamente los siete días de la semana para mantener su condición física y tener un buen desempeño en la producción.
Estos ensayos los lleva a cabo tanto en su estudio privado como en el Teatro Nacional, ya que debe adaptarse a la ligera inclinación que tiene este escenario, la cual hace que su peso y sus giros se sientan diferentes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JNN4OBEOTFBVXNK24LZRUUTB2A.jpg)
Karina Obando, de 39 años, es la bailarina principal que hace pole dance en 'Cabaret'. (Cortesía Teatro Espressivo)
Obando también estuvo a cargo del pole dance durante el Cabaret del 2019, pero para estas funciones del 2023 les enseñó algunos trucos a sus compañeros, con el objetivo de que más intérpretes puedan sacarle provecho a este recurso artístico.
“Para mí fue una experiencia demasiado enriquecedora y como artista fue un sueño hecho realidad. (En la temporada del 2019) fue muy simpático ver la expresión de las personas cuando veían el show, porque es totalmente sacado de lugar”, comentó.
“No salen diciendo que se ‘volvieron locos’ poniendo una stripper en el Teatro Nacional, ya que no es vulgar, es totalmente artístico”, continuó.
Además, el simple hecho de hacer pole dance en esta institución es trascendental para la bailarina, quien también anhela que la disciplina se expanda, cada vez más, hacia festivales y eventos culturales.
LEA MÁS: ¡Tubo, tubo! De cómo el pole dance se tornó en un deporte de empoderamiento
Sobre Cabaret, el musical
El musical Cabaret se desarrolla en el club nocturno Kit Kat, donde los protagonistas aparentan una cotidianidad normal mientras en las calles hay crece el nazismo.
La historia sigue a la cantante Sally Bowles, estrella del cabaret, junto a la llegada del escritor estadounidense Cliff Bradshow, quien busca inspiración para escribir su próxima novela.
Más allá de ser una fuente de entretenimiento, Cabaret es una tragedia musical política apta para mayores de 15 años.
Bajo esta premisa, el montaje comenzó su segunda temporada la noche del 17 de noviembre. Las siguientes presentaciones serán los días domingo 19, viernes 24, sábado 25 y domingo 26 en diferentes horarios.
Las entradas para asistir al espectáculo están a la venta en el sitio web del Teatro Espressivo, productora del evento. Estas tienen un valor de ¢15.000 (galería lateral), ¢25.000 (galería central), ¢30.000 (palco), ¢33.000 (platea), ¢35.000 (luneta) y ¢40.000 (butaca).
Lea más sobre actividades para su tiempo libre
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/67FQQIF6EZELZHKWZBRDFUYOKA.jpg)
El musical 'Cabaret' se ha presentado en más de 50 países y es ganadora de varios premios Tony. En Costa Rica, cada función tiene una duración de dos horas y media. (Cortesía Teatro Espressivo)
La temporada del 2023 de 'Cabaret' cuenta con un elenco de 11 músicos de orquesta y 15 artistas nacionales. (Andrey Gamboa, cortesía Teatro Espressivo)
Silvia Baltodano es una de las dos actrices que tiene el rol de Sally Bowles en 'Cabaret, el musical'. (Andrey Gamboa, cortesía Teatro Espressivo)
El musical de 'Cabaret' es una obra de los estadounidenses Joe Masteroff, John Kander y Fred Ebb; inspirada en el montaje de teatro 'I Am a Camera' de John Van Druten. (Andrey Gamboa, cortesía Teatro Espressivo)