Si usted es de las personas que se enferma muy seguido, estas recomendaciones le ayudarán a combatir naturalmente infecciones y virus para vivir saludablemente.
Tanto el exceso como la falta de alimentos pueden ocasionar una baja en las defensas. Por esto es importante que nuestra alimentación integre todos los grupos de comida, en las cantidades adecuadas, de manera que nos aporte los nutrientes necesarios para mantener una buena salud. Comentó Patricia Vial, gerente de nutrición, salud y bienestar de Nestlé Centroamérica.
Existen afecciones de salud que generan desórdenes en el sistema inmunológico, sin embargo, según distintos estudios también hay factores del estilo de vida que pueden perjudicarlo como mala alimentación, falta de ejercicio, fumado, consumo de alcohol, pocas horas de sueño y alto nivel de estrés. Es por esto, que un estilo de vida no saludable puede llevarnos a tener un sistema inmunológico más débil. Mencionó Andrea Piedra, nutricionista del Centro de Nutrición Clínica CNC.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/L7JWVYNFH5HHHASUKB5LVT54PQ.jpeg)
Existen ciertos nutrientes clave que nos ayudan a mejorar nuestro sistema inmunológico, por ejemplo:
- Proteína: Es parte del mecanismo de defensa del cuerpo. Se encuentra en queso, huevo, pescado, carne, pollo y leguminosas.
- Vitamina A: Ayuda a proteger contra infecciones manteniendo saludables tejidos de boca, estómago, intestinos y sistema respiratorio.
- Vitamina C: Estimula la formación de anticuerpos y mejora la función inmune. Se puede encontrar en naranja, mandarina, fresas, papaya, jugo de tomate y alimentos fortificados.
- Vitamina E: Tiene función de antioxidante por lo que neutraliza radicales libres y puede mejorar la función inmune. Se encuentra en semillas de girasol, aceites vegetales, almendras, nueces y mantequilla de maní.
- Zinc: Favorece el proceso de cicatrización de heridas y ayuda a que el sistema inmune funcione adecuadamente. Se puede encontrar en carnes, leche, leguminosas y cereales integrales.
- Probióticos: Son microorganismos beneficiosos que evitan la colonización de bacterias dañinas en el intestino y que se pueden utilizar para prevenir y tratar diarreas. Se encuentran en el yogur, leche agria, productos fermentados de soya y suplementos.
- Hierro: Ayuda a la producción de glóbulos rojos y mejora la función inmune. Se encuentra en carnes, leguminosas y vegetales de hojas verdes como espinaca y kale.
Investigaciones han demostrado que las personas que presentan malnutrición son más vulnerables a enfermedades infecciosas y se cree que es debido a la carencia de algunos nutrientes en su alimentación, mencionó Piedra.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/TEGNM5VNAFCPTNAC3HOLS7W7RA.jpeg)
Fuentes: Andrea Piedra, nutricionista del Centro de Nutrición Clínica CNC y Patricia Vial, gerente de nutrición, salud y bienestar de Nestlé Centroamérica.