Luis Fernando Suárez apenas tiene 21 meses al frente de la Selección de Costa Rica, pero a lo largo de este tiempo no hay duda que se ha dedicado a probar a cuanto jugador ha podido; por algo lleva más de 100 convocados, entre los cuales hay consagrados, perfectos desconocidos, de equipo grande, de equipo chico, sin debutar aún en Primera, de la segunda división...
Claro, siempre habrá alguno que aún siga esperando su oportunidad y también otros a los que la prensa y la afición los quiere ver en la Sele. Lo cierto es que con tanto convocado y de tan variadas calidades, el 103 puede ser de cualquier parte.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica no da oportunidad al legionario con más partidos en Europa
Repasamos todas y cada uno de los llamados de Suárez, desde que asumió en junio del 2021, y exactamente son 102 los futbolistas que estuvieron con él, al menos en un microciclo o para preparar un partido oficial o amistoso. Acá les presentamos uno a uno los nombres:
Convocados en la era Suárez:
- Porteros (12):
Keylor Navas, Leonel Moreira, Esteban Alvarado, Patrick Sequeira, Kevin Briceño, Mauricio Vargas, Aarón Cruz, Darryl Parker, Miguel Ajú, Jussef Delgado, Alexandre Lezcano y Kevin Chamorro.
- Defensas (31):
Keysher Fuller, Yael López, Giancarlo González, Kendall Waston, Francisco Calvo, Óscar Duarte, Rónald Matarrita, Bryan Oviedo, Keyner Brown, Alexis Gamboa, Aarón Salazar, Ricardo Blanco, Juan Pablo Vargas, Fernán Faerrón, Ian Lawrence, Juan Luis Pérez, Haxzell Quirós, Jefferson Rivera, Jorkaeff Azofeifa, Carlos Martínez, Ryan Bolaños, Jeytland Mitchell, Matthew Bolaños, Kliver Gómez, Guillermo Villalobos, Douglas Sequeira, Daniel Salas, Andry Naranjo, José Luis Quirós, Suhander Zúñiga y Gerald Taylor.
La Selección de Costa Rica se prepara para visitar a Martinica este sábado 25 de marzo a las 5 p. m. (hora tica) y luego recibirá a Panamá el 28 de marzo en el Estadio Nacional, a las 8 p. m., por la Liga de Naciones. (Alonso Tenorio)
- Volantes (39):
David Guzmán, Yeltsin Tejeda, Allan Cruz, Celso Borges, Alonso Martínez, Bryan Ruiz, Jimmy Marín, Ariel Lassiter, Luis Díaz, Jefferson Brenes, Alejandro Bran, Jaylon Hadden, Jewison Bennette, Barlon Sequeira, Ronaldo Araya, Racid Chirino, José Guillermo Mora, Rándall Leal, Orlando Galo, Youstin Salas, Christian Bolaños, Aarón Suárez, Gerson Torres, Daniel Chacón, Jossimar Alcocer, Brandon Aguilera, Roan Wilson, Douglas López, Jeffry Valverde, Joseph Bolaños, Carlos Mora, Allen Guevara, Anthony Hernández, Álvaro Zamora, Fabrizio Ramírez, Luis Flores, Joshua Navarro, Yosertt Hernández y Claudio Montero.
Delanteros (20):
Johan Venegas, Joel Campbell, José Guillermo Ortiz, Ariel Rodríguez, Mayron George, Bryan Rojas, Orlando Sinclair, Jonathan Moya, Manfred Ugalde, Jurguens Montenegro, Kenneth Vargas, Álvaro Saborío, Anthony Contreras, Justin Monge, Julen Cordero, Warren Madrigal, Jostin Tellería, Silvio Rodríguez, Dorian Rodríguez y José Pablo Córdoba.
LEA MÁS: Douglas Sequeira defiende su contratación en la Fedefútbol
Pocos ensayos y camada excluida
No todos los futbolistas citados disputaron un partido, aunque la lista es tan amplia que va desde el retirado Álvaro Saborío, hasta juveniles de 16 años como Andry Naranjo, quien milita con Jicaral en la Liga de Ascenso, o Claudio Montero y Silvio Rodríguez, quienes son parte de las divisiones menores de Alajuelense.
Los nombres abundan y basta con chequear un poco para de inmediato asombrarse. De verdad que hay mucha variedad y de todos los perfiles.
Suárez no tiene problemas en citar a adolescentes y por algo Jewison Bennette dio el salto a la Mayor siendo menor de edad y hasta fue al Mundial de Qatar 2022.
Es claro que el timonel colombiano llegó sin dominar a fondo el balompié tico y así lo reconoció él mismo. A raíz de esto, al inicio se inclinó por figuras conocidas y que debían asumir el rol de protagonistas, como Rándall Leal, Jimmy Marín, Allan Cruz o Luis Díaz, entre otros.
LEA MÁS: Selección Nacional busca renovarse porque Keylor Navas no será para siempre
No obstante, luego de sus primeros meses en el país, optó por sesiones con futbolistas del balompié tico, dejó de lado a esa camada de edad intermedia, en la que hay muchos legionarios y empezó a rebuscar.
El entrenador hizo un recambio a marchas forzadas con una generación que posiblemente no le tocaba asumir aún, como Brandon Aguilera, Bennette, Daniel Chacón o Roan Wilson y le valió para llegar a la Copa del Mundo.
Lo más llamativo de la cantidad de convocados es que en la era del cafetero apenas se han realizado cuatro amistosos, se disputaron 24 partidos oficiales y acumula siete microciclos.
Es decir, los ensayos para determinar si alguien rinde o no con la Sele fueron los duelos oficiales o los entrenamientos.
Esperan por una chance
Luis Fernando Suárez tiene contrato hasta el 2026, así que la lista de llamados sin dudas seguirá creciendo y es que por más que superó los 100, todavía no le abre las puertas a opciones interesantes, como Cristopher Núñez, quien destaca con el Lamia de la primera división de Grecia.
Otra alternativa sería Diego Campos, quien a sus 27 años juega fecha a fecha con el Allsvenskan de Suecia (primera división).
Así mismo, están quienes añoran volver, como Jonathan Moya. Es más, el propio Cartaginés reclamó el fin de semana anterior porque no toman en cuenta a sus futbolistas y pidieron una oportunidad.