Hablar de la Selección de Costa Rica en el Cartaginés genera que más de uno arrugue la cara, no porque no quieran apoyar o no estén matriculados con los objetivos de la Nacional, sino porque los brumosos consideran que son casi invisibles para el técnico Luis Fernando Suárez.
LEA MÁS: Luis Fernando Suárez lo vuelve a hacer: Llamó a algunos jugadores sin roce en la Selección
En la última convocatoria del colombiano no se metió ningún brumoso y la dirigencia del club se lo toma como normal; a su parecer, es esa es la constante desde antes del Mundial de Qatar 2022. Y es que señalan que ni cuando fueron campeones, en el Clausura 2022, hubo un cambio, ya que el único al que citaban era a Daniel Chacón (mundialista).
Claro, no porque sea habitual significa que lo entiendan o estén de acuerdo. A decir verdad, los blanquiazules no encuentran explicaciones de lo que pasó con la lista para los duelos ante Martiníca o Panamá. Mucho menos comprenden que sean mínimas las oportunidades que les dan en los microciclos.
Al llamado previo, con figuras del medio local, solo fue José Luis Quirós y al final, no se metió entre los 26 que afrontarán el cierre de la fase de grupos de la Liga de Naciones.
“En realidad nunca he tenido una llamada, un mensaje o un correo de parte de la Federación y tampoco mi papá (presidente del club). Hemos preguntado que por qué no convocaban a jugadores del Cartaginés, principalmente cuando ganamos el título y fuimos el equipo más regular, pero no nos dieron ninguna respuesta concreta, solo que era un tema de análisis del entrenador”, comentó el gerente de los centenarios, Leonardo Vargas, previo al duelo contra la ADG.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MBAOQO5BIFEI5NET4533BV6R4M.jpg)
En Cartaginés consideran que tienen jugadores para la Selección de Costa Rica y uno de ellos podría ser Ronaldo Araya (izquierda). (Rafael Pacheco Granados)
Vargas reveló que Suárez tenía al menos dos años de no ir al Fello Meza a ver un partido y fue el domingo ante Guanacasteca que rompió esta racha.
El contacto con el timonel de la Sele es nulo e incluso el propio entrenador Paulo César Wanchope confirmó que desde que asumió al Cartaginés, nunca habló con el cafetero.
“No habíamos tenido ninguna visita y tampoco contacto con Luis Fernando Suárez y su cuerpo técnico, fue hasta este domingo que me avisaron en la mañana que venía... Creo que Suárez tenía un par de años de no venir al Fello Meza y es importante para que vea en vivo a los jugadores”, agregó.
LEA MÁS: Paulo César Wanchope revela cómo se acabaron con los problemas en Cartaginés
Material para aportar
Leonardo Vargas recalcó que tienen futbolistas que perfectamente pueden estar con la Sele y encajan en la filosofía de recambio generacional, como Ronaldo Araya, Carlos Barahona o el mismo José Luis Quirós.
El punto que genera más dudas en Vargas es que al ver las listas, en especial de los microcilos, hay nombres de otros clubes que le extrañan y hasta ve que citan a futbolistas de Liga de Ascenso o equipos que pelean por no perder la categoría, pero no del Cartaginés.
Del lado de Wanchope, reconoció que es clave que en la institución mejoren en la formación de talentos para contar con más convocados en las menores, aunque también espera que realmente le den una oportunidad a quienes lo hacen bien y están en el primer equipo.
“Queremos tener más jugadores en la Selección en todas las categorías. Debemos mejorar situaciones y hablar a lo interno para aportar futbolistas, porque es evidente que no hay satisfacción con lo que tenemos. Es un trabajo de todos replantear para cambiar esto”, analizó Paulo César.