Cartaginés se olvidó un poco de sus penas en el Torneo de Clausura 2023 y con la goleada 4 a 1 sobre Guanacasteca, al parecer volvió la calma. El técnico Paulo César Wanchope reveló la forma en la que acabaron con los problemas a lo interno y también comentó parte de lo que le dijo a Marcel Hernández, para sacar de nuevo la mejor versión del cubano.
LEA MÁS: Reapareció el Marcel Hernández que necesitaba el Cartaginés: con goles, asistencias y sin egos
- ¿Cuáles fueron las virtudes del Cartaginés ante Guanacasteca?
- Todos queremos un equipo contundente. En el juego ante Pérez Zeledón hicimos un primer tiempo muy bueno en defensa y ataque, mientras que este partido ante Guanacasteca fue lo más cercano a lo que queremos observar, con mucho equilibrio. Ante la ADG generamos mucho y son situaciones que uno desea en todos los partidos, aunque no siempre se puede. Al final, lo más importante fue el gane y la forma.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UTX7QENUVZH63P5FWIZSV7CVZM.jpeg)
El goleador de Cartaginés, Marcel Hernández, celebró su primer gol con un abrazo con el técnico Paulo César Wanchope. (Cartaginés)
- ¿Cómo trabajó para ver a un equipo que se olvidó un poco de las individualidades y fue más solidario?
- Siempre cuando hay un problema o la situación está tensa, hay que buscar la oportunidad de ver lo positivo. Fue uno de los aspectos en los que nos enfocamos hace semana y media, porque para sacar esto necesitamos estar unidos, todos en la misma sintonía y conectados. Entendimos que el compromiso es de todos, empezando del cuerpo técnico, y en situaciones complejas todos debemos poner de nuestra parte. Esta ha sido la clave y se está dando la conexión con la gente, porque los aficionados necesitan ver ese esfuerzo de cada uno y como equipo.
- ¿Qué conversación tuvo con Marcel Hernández, porque se le vio mucho más solidario?
- Siempre he dicho que Marcel es un jugador de mucha calidad y lo ha demostrado durante muchos años. Es bueno que todos nosotros, cuando tenemos muchos años de estar arriba, reconsideremos las cosas, cargar de nuevo las baterías para seguir ayudando en la institución y lo hemos hablado con él. Todos pusimos de nuestra parte para salir de este bache, llevamos dos ganes seguidos y queremos mantener esto, pero la única forma es estando unidos y todos lo hemos entendido, no solo Marcel.
- ¿Le sorprendió no ver a jugadores de Cartaginés convocados a la Selección?
- Sí me sorprende, pero en ese tema uno no se puede meter a profundidad. Toca seguir trabajando como equipo y cuerpo técnico, para mejorar el nivel individual y colectivo. Ojalá que le podamos aportar a la Selección en los próximos partidos.
- ¿Ha tenido alguna comunicación con el técnico Luis Fernando Suárez?
- No he tenido comunicación con el cuerpo técnico de la Selección, pero igual estamos todos trabajando en el club y de cierta forma, indirectamente para la Selección también. Buscamos mejorar como equipo y también a nivel individual, para que luego puedan ir a la Selección a ayudar.
- ¿Qué ha identificado que pasa para que a Cartaginés no le convoquen jugadores en selecciones menores y tampoco en la Mayor?
- Queremos tener más jugadores en la Selección en todas las categorías. Debemos mejorar situaciones y hablar a lo interno para aportar futbolistas, porque es evidente que no hay satisfacción con lo que tenemos. Es un trabajo de todos replantear para cambiar esto.
- ¿Qué le diría a las personas que aún no se convencen de su proyecto para que crean?
- Lo que le puedo decir a la afición en general es que nos estamos brindando al máximo para revertir la situación y meternos en los primeros lugares. También que día a día nos esforzamos y que sabemos del esfuerzo que hace la gente para venir al estadio a vernos. Necesitamos crear consciencia entre todos de que no es fácil para el fanático venir a ver un partido y quiere que nos esforcemos.