:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/6OIX36Z5PZBVRF6XYGCRGXW72E.jpeg)
Andrés Carevic estuvo al frente de Alajuelense entre mayo de 2019 y agosto de 2021. (alonso tenorio)
Andrés Carevic se sigue ganando el respeto del liguismo, aún fuera de Alajuelense. Quizás, esa es una de las cosas que más llenan a ese técnico que llegó al país en mayo de 2019 como un desconocido.
Ese argentino que dejó su cargo la noche del 7 de agosto de 2021 y que su nombre quedará para siempre en los libros de la historia manuda como el hombre que desde el banquillo guió al equipo para romper una extensa sequía.
Carevic tardó tres meses para referirse por primera vez a su salida de la Liga y lo hizo en el programa Al Pie del Deporte, con Everardo Herrera. En la charla, la palabra que más repitió fue “agradecimiento”.
Su discurso siguió la línea de todas las veces que atendió las diversas consultas de la prensa, sin dar espacio para la controversia. Su estilo nunca fue de tirar dardos. No lo hizo cuando estuvo al frente del equipo, mucho menos ahora, que ya no forma parte del club.
La manera en la que Carevic se expresó hasta este momento sobre esa salida del equipo cuando este torneo apenas empezaba desató una avalancha de comentarios entre el liguismo.
Para tener más clara la percepción de la afición rojinegra sobre el argentino y su legado, hicimos una consulta a través del canal AlajuelenseLN en Telegram, donde están suscritos 1.788 liguistas.
Acá encontrará los comentarios de quienes respondieron mediante un correo electrónico:
- Esteban Lépiz: “Es todo un caballero del fútbol, un técnico que está agradecido con el equipo que le abrió las puertas durante el tiempo que estuvo. Y parece más digno aún que, sin buscar pretextos ni nada de otro tipo, haya mencionado que posiblemente un ciclo se cerró. Y que es por eso que el rendimiento del equipo no era el mismo”.
- Danilo Miranda: “Don Andrés es una persona con mística, humilde y noble, fue víctima de errores puntuales, la mayoría de jugadores que no supieron resolver. Víctima también de la presión que genera un torneo que no premia regularidad, un torneo que hasta dos malos arbitrajes pueden definir. Gran profesional, aún sobre los jugadores que públicamente se alegraron de su salida emitió criterios favorables. Algún día esos valores le darán muchos éxitos y entenderemos que no le dimos su lugar”.
- Carlos Roverssi: “Un hombre serio, respetuoso, no quiso entrar en polémica. Sigo pensando que no tenía la experiencia suficiente para dirigir a un plantel como la Liga Deportiva Alajuelense, esa experiencia le servirá mucho”.
- Julio Hidalgo: “Mi impresión sobre Carevic es que es un caballero, un profesional que sabe que el fútbol es un negocio y que tanto jugadores como entrenadores son empleados y que así como llegan un día se irán, porque les sale una mejor opción, o porque dejaron de ser convenientes al club. No se puede evitar contrastar su actitud con la de Luis Marín y Harold Wallace que creen que la Liga les debía consideraciones por haber jugado allí, como si no hubieran cobrado sus salarios”.
- José Quesada: “Yo lo analizo desde una óptica diferente. Independientemente de si salió hablando bien o mal del club, lo veo como que al parecer el equipo si le cumplió lo que se necesitaba para destituirlo. Pero en fin, lejos de que se ve que es una persona con preparación, Carevic no me parece que diga toda la verdad. Eso si, los métodos de trabajo que tenía contrastaron con los métodos ortodoxos de Luis Marín”.
- Joel Campos: “Mi opinión del tema Carevic es que, para mí, fue el mejor técnico que ha tenido la Liga en los últimos 10-15 años. No solo por los resultados, sino también por el increíble fútbol desarrollado. Aunque no se dieron todos los resultados esperados, el progreso que tuvo el club desde su llegada es incuestionable. Además, nunca estuvo envuelto en ninguna polémica, siempre trabajó con un perfil bajo y logró unir a el club para llegar a un objetivo que no se daba. Ojalá con Albert Rudé se llegue a desarrollar un fútbol similar y se obtengan iguales o mejores resultados”.
- Guillermo Ruiz: “Andrés Carevic me parece que se comportó como un profesional en todo el sentido de la palabra, agradecido con la institución que le dio la oportunidad de trabajar en Costa Rica, sin comentarios polémicos ni altisonantes, eso hace que tenga la puerta abierta en la Liga, e incluso en otros equipos”.
- Eliécer Rodríguez: “Leí las declaraciones y no cabe duda, el señor Carevic es un auténtico profesional, educado, agradecido, humilde todo un caballero del cual muchos tienen que aprender”.
- Rafael Álvarez: “Estuve leyendo la entrevista de Carevic y siempre ha contestado como todo un caballero. Nunca ni en los momentos más duros que pasó en la institución y ahora que está fuera, ha hablado mal de nadie ni de nada. Así que solo palabras de elogio puede recibir de mi parte, que las cosas no se dieran como se deseaba, tanto para él como para nosotros los aficionados, pero con él la institución dio un giro enorme. Gracias don Andrés Carevic”.
- José Luis Salas: “Me parece que las respuestas de Carevic se mantienen a tono con su discurso habitual, respetuoso y ecuánime, como me parece corresponde a un profesional en su campo. Creo que hizo una muy buena labor, nos llevó a la 30, hace buenos consejos generales sobre cómo mejorar nuestro fútbol y agradecido con la experiencia en nuestro país. Tal vez no satisface a los fanáticos que buscan el morbo o lo negativo”.
- Eduardo Badilla Mora: “Desde mi perspectiva don Andrés es todo un caballero, una persona que no crea controversia y como todo profesional agradece las bondades en nuestro país y nuestro fútbol. Es de las personas que siempre se van a centrar en las cosas buenas y en su trabajo, como debería ser”.
- Mario Valerín Quesada: “Muy simple, un señor en todo el sentido de la palabra. Lástima que aquí muchos dirigentes no tengan ese nivel de educación”.
- Gerardo Villavicencio: “Andrés Carevic es un gran caballero, tanto dentro como fuera del fútbol. Es un profesional en todo el sentido de la palabra, es admirable como se refiere de nuestra Liga, la mayoría de técnicos del país deberían aprender de él, como Luis Marín y ser agradecidos de quien les tendió su mano para estar en los equipos que estén. Dios quiera que en algún momento lo podamos tener de regreso en la Liga, sería un gran honor tenerlo nuevamente”.
Además, en redes sociales también se generó una avalancha de comentarios como reacción a esas declaraciones emitidas por Andrés Carevic. Algunos de esos posteos los encontrará a continuación:
- Juan Daniel Elizondo: “Todo un profesional don Andrés Carevic. Siempre le estaremos agradecidos los manudos por devolvernos la felicidad de celebrar un título. Pero como él indica, así es el fútbol, a veces muy cruel”.
- Gonzalo Solera: “Un director técnico que conocía muy bien su oficio, pero así es este país con los técnicos, los sacamos, sabiendo que hay que seguir trabajando duro para mejorar la calidad futbolística. Don Andrés, usted es de los buenso técnicos que han llegado al país y digo: ¿Por qué no le dieron las riendas de la Selección?”.
- Pablo Sandoval: “Nunca debieron echarlo así. Gracias profe por toda la entrega a la Liga. De mi parte siempre lo recordaré como el DT que levantó a un equipo muerto y le devolvió las ganas por ganar”.
- Jorge Sánchez: “Lo sucedido con el señor Andrés Carevic fue algo que no se debió haber hecho. Los jugadores le fallaron, es un excelente técnico y persona, en estos momentos no estuviéramos eliminados de la Concacaf, ni en la posición que nos encontramos en el campeonato y con serias dudas del rendimiento del equipo”.
- Jorge Bustos: “Caballero. Trabajó siempre mucho. Cosas pasaron, es un equipo de alta exigencia y se cumplió un ciclo. Suerte”.
- Jau Urbina: “Profe buena suerte, Dios te bendiga siempre a ti y tu familia. Sé que donde vayas Dios estará contigo por tu nobleza. Gracias por despegarnos de la 29, hoy luchamos por una 31. Gracias. Nos haces mucha falta, pero bueno, esto es así. Saludos y bendiciones”.
- Marvin Rodríguez Arce: “A Carevic algo que le reconozco es que inició y terminó cómo todo un profesional, sin hablar de nadie”.
- Óscar Chacón Otárola: “Mis respetos para don Andrés , muy buen técnico. Lástima que no pudo terminar el proceso con la Liga”.
- M Fernando C Delgado: “Grande Carevic, muy buen trabajo. Le devolvió a la Liga mucho que había perdido”.
- Carlos Campabadal: “Excelente profesional y persona. Muy educado y sacó a la Liga de la sequía de títulos”
- Emilia Calvo: “Una persona centrada”.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.