
Alajuelense está muy lejos de ser aquel equipo sincronizado de Andrés Carevic, que casi no recibía goles, que jugaba como a control remoto, que no tenía problemas para anotar y que ganaba sus partidos sin mayores dificultades.
Lo de la Liga ya adoptaba tintes de crisis, era una bomba de tiempo, que explotó con la derrota por 2-3 ante Cartaginés y que se cortó de raíz con la destitución del técnico argentino.
Fue el director deportivo del club, Agustín Lleida, quien dio a conocer la noticia y afirmó que “fue una decisión mía”.
“Quiero anunciar que el día de hoy don Andrés Carevic deja de ser el técnico de Liga Deportiva Alajuelense. Le agradecemos todo el trabajo, sabemos cómo estaba el club cuando llegó y sabemos cómo está hoy. Sabemos todo el trabajo que ha realizado y toda la pasión que ha dejado en el día a día con la institución y por la institución, pero por la marcha del equipo y situaciones que nosotros valoramos, hemos tomado la decisión de que deje de ser el director técnico”, mencionó Lleida.
Indicó que ahora se deben ver opciones para los puestos vacantes, porque con el argentino también se marcha el asistente Mario Acosta.
“El análisis que hemos hecho de Andrés es interno, pero creemos que la mejor decisión que podemos tomar al día de hoy es esa y así ha sido. La plantilla es como la era hace 15 días, no ha cambiado nada en ese aspecto y trabajaremos para retomar la senda de la victoria”, reseñó el español.

Al consultársele cuál fue la gota que derramó el vaso, Lleida dijo que es un trabajo en conjunto.
“Cuando va bien, todos tenemos parte de culpa que vaya bien, y cuando va mal, todos tenemos parte de culpa de que vaya mal. Lastimosamente, en el fútbol y digo lastimosamente porque hay muchas más cosas que a lo mejor no se valoran tanto, pero los resultados mandan y en esta situación tienen un peso importante a la hora de tomar la decisión y por eso comunicamos esta noticia”.
Mientras que Alajuelense encuentra al sustituto de Carevic, el equipo estará a cargo del preparador de porteros, Wardy Alfaro, del preparador físico, Juan Carlos Herrera, y del entrenador del alto rendimiento, Greivin Mora.
“Empezaremos a trabajar para buscar al sustituto”, citó Lleida, quien al recordársele aquella fotografía con Alexandre Guimaraes hace un año señaló: “No quiero hacer especulaciones sobre ningún perfil y valoraremos todas las opciones y tomaremos decisiones al respecto”.
Otro nombre que salta a la palestra es el de Luis Antonio Marín, quien hace un año estuvo en la mira de Alajuelense.
“Todos tenemos nombres en la cabeza, de porteros, delanteros, de entrenadores, de laterales derechos y de laterales izquierdos, pero no hay una decisión tomada, no ha habido conversaciones y ha habido contactos. Será a partir de ahora cuando hemos tomado la decisión que daremos los pasos a seguir”.
Al tener que destituir a Carevic, a ese hombre que tanto defendió y que lo sostuvo lo más que pudo en el equipo, Lleida indicó: “Es parte de nuestro trabajo, yo creo. Nunca es agradable, pero no es agradable en el caso de Andrés y de jugadores a los que les ha tocado salir como (Adolfo) Machado, como Facundo (Zabala), que se merecían mucho estar aquí, que salieron en un momento donde acabábamos de salir campeones y son decisiones que uno tiene que tomar, que son complicadas, pero que son parte de nuestro trabajo”.
— "Andrés lo ha asumido y lo ha aceptado como profesional que es y al final esto es un trabajo, nos dedicamos a esto y sabíamos cómo son las reglas del juego", Agustín Lleida.
Sin reacción. Ni siquiera con algunos ajustes que muchos querían ver, con un medio campo con Alex López, Bernald Alfaro y Aarón Suárez, hubo un funcionamiento diferente.
La defensa flaquea con facilidad, la medular no se ve tan fuerte como antes y el ataque dejó de ser intimidante.
Alajuelense arrastra siete partidos oficiales consecutivos sin ganar.
De nueve puntos posibles, en este Apertura 2021 apenas suma dos y viene de perder la Supercopa contra su archirrival por goleada.
La molestia de la afición cada vez es más grande, porque a Andrés Carevic se le achaca esa estadística adversa que tiene en fases finales y ahora se le suma un muy mal arranque de torneo, justo cuando el liderato general sí vale.
Para algunos adentro del equipo, ya la situación parece insostenible. Al culminar el juego, la mayoría de directivos se reunieron en un palco.
Después, la encerrona en el camerino fue tal que el club solicitó minutos para atrasar la conferencia de prensa obligatoria posterior al partido y parecía que habría decisiones.
Alajuelense está en serios aprietos, era una bomba de tiempo, que detonó con la salida de Carevic.

“Queremos hacer las cosas bien, estamos pasando por un momento difícil, pero tampoco es una catástrofe, creo que estamos haciendo las cosas bien y vamos a seguir adelante. La idea está clara, lo que nos toca es seguir adelante creyendo en nosotros y hay que trabajar. Tampoco nos vamos a morir y a matarnos entre nosotros si todavía queda mucho torneo por delante”, expresó el arquero Leonel Moreira en FUTV.
Y añadió: “La Liga no está acostumbrada a este tipo de arranques, pero a todos los equipos del mundo les pasa y creo que es un momento para seguir creyendo en nosotros y en la idea táctica que tenemos”.
¿Es una crisis por como cerró el torneo pasado y como empezó este? “Es que el torneo pasado ya pasó, no podemos hacer nada y se quedó atrás. Ahora lo que nos compete es tratar de seguir adelante, seguir creyendo en nosotros, seguir cambiando cosas que tal vez estamos dejando de hacer”, respondió el guardameta manudo.
Al atender a los medios de comunicación en la zona mixta del Morera Soto, Johan Venegas expresó que Cartaginés hizo un buen trabajo y que complicó el accionar de la Liga.

“Fue un partido muy malo de parte de nosotros y la verdad es que hace mucho no pasamos un momento así, pero hay que estar tranquilos, ver qué estamos dejando de hacer o lo que podemos mejorar para revertir esta situación. El grupo está unido, consciente de lo que está sucediendo”, apuntó Venegas en Radio Columbia y Teletica Radio.
Como jugador de experiencia, el atacante dice que en el fútbol se viven estos momentos y que ningún equipo está exento de vivir una racha como la actual.
“Es el momento donde más calma y tranquilidad hay que tener, no hay que volverse loco, no hay que tomar decisiones en caliente, sino tener serenidad y en qué podemos mejorar, qué dejamos de hacer, para ver qué respuestas se encuentran y la única forma de revertirlo es en la cancha y trabajar más”, citó Venegas.
La situación era insostenible y ahora Alajuelense busca técnico. Los rojinegros visitarán el jueves al Santos de Guápiles.