:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4HG6FRDSLFDK7DDBQJ4WZLRK3A.jpeg)
Alajuelense fue el primer club en recibir la aprobación del protocolo para el regreso de la afición. El Morera Soto está listo para recibir a su gente. (Kevin Cordero)
Desde que el gobierno giró la autorización para que a partir de noviembre la afición pueda regresar a los estadios, Liga Deportiva Alajuelense fue uno de los primeros clubes en entregar el protocolo para el Morera Soto.
Asimismo, fue el primer equipo en recibir el visto bueno para que de nuevo haya público en las gradas.
De acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Salud, estará autorizada la concurrencia al estadio con un límite del 25% de su capacidad en noviembre y un 30% en diciembre y el primer partido de la Liga en el que habrá aficionados en las gradas será ante Guadalupe.
La Liga informó de que a partir de entonces podrán disfrutar del encuentro en el Estadio Alejandro Morera Soto los socios de la institución que tengan su esquema de vacunación completo (la última dosis haberla recibido 15 días antes de la fecha del evento) y que cuenten con la certificación emitida por el Ministerio de Salud mediante el código QR.
“La situación sanitaria actual implica que la institución, los aficionados y el público en general deban adaptarse a una serie de protocolos y medidas estrictas de seguridad e higiene avaladas por el Ministerio de Salud, antes, durante y después del encuentro para garantizar la seguridad de todos los asistentes”, detalló Alajuelense en un comunicado.
Más adelante en este artículo encontrará el listado con 27 requisitos y prohibiciones que marcarán el retorno de la afición al estadio de la Liga.
El club también informa de que al ingresar al estadio se habilitarán carrileras en cada entrada y se deberá realizar la correcta desinfección de manos, medición de temperatura corporal y no existirá contacto con las entradas, pues las mismas serán enviadas de forma digital.
Cada entrada tendrá el nombre del socio, la hora en la que debe ingresar y el sector correspondiente, esto con el propósito de evitar aglomeraciones.
Todos los asistentes deberán mantener su mascarilla puesta, permanecer en su asiento y no podrán desplazarse a ningún otro punto, únicamente para asistir a los servicios sanitarios.
Adicionalmente, se deberá mantener un distanciamiento obligatorio de dos metros entre cada burbuja de aficionados, por esta razón las personas ingresarán únicamente por la carrilera que les corresponde sin contacto entre burbujas.
También se contará con un plan de desalojo de aficionados al final del juego, cumpliendo con las medidas de distanciamiento. Los aficionados deben respetar la franja horaria de desalojo del estadio, misma que se efectuara por bloques para que la salida sea fluida.
“Es importante dar a conocer que en caso de incumplir los lineamientos establecidos se puede dar una suspensión temporal o definitiva del partido”, subrayó Alajuelense.
Las reglas del juego
Alajuelense ya tiene todo definido y solo espera el momento de ejecutar ese plan que tenía desde hacía más de un año para el regreso de su gente.
Y aquí encontrará las reglas del juego para esos primeros aficionados que estarán de vuelta en el Morera Soto:
- Las entradas se enviarán días antes de cada partido a cada socio por correo electrónico, no se distribuirán entradas físicas, todas las entradas serán digitales.
- Únicamente podrán ingresar al estadio las personas que cuenten con el esquema de vacunación completa. La última dosis debe haberla recibido 15 días antes de la fecha del evento y debe tener la certificación emitida por el Ministerio de Salud mediante el código QR.
- Cada entrada digital tendrá el nombre del socio comercial correspondiente, y la hora en la que debe ingresar al estadio dependiendo de su sector. Esto con la intención de que el ingreso sea fluido y por bloques para evitar aglomeraciones.
- También se contará con un plan de desalojo de aficionados al final del juego, cumpliendo con las medidas de distanciamiento. Los aficionados deben respetar la franja horaria de desalojo del estadio, misma que se efectuara por bloques para evitar aglomeraciones. En los autoparlantes se darán las indicaciones respectivas, mismas que deben ser respetadas por los aficionados
- Cabe recordar que el aforo permitido por el Ministerio de Salud es de un 25% de su capacidad, así que algunas de las entradas, deberán ser reubicadas por esta circunstancia.
- Cada persona deberá permanecer en su asiento, se prohíbe utilizar otro que no sea el asignado previamente en la entrada. Limitar desplazarse a cualquier otro punto, solo para asistir a los servicios sanitarios.
- La venta o consumo de alimentos y bebidas dentro del estadio no será permitida por el Ministerio de Salud, ni tampoco el ingreso de los mismos en ningún sector del Morera Soto.
- Para los aficionados y público en general, abstenerse de mantener reuniones grupales en las áreas de explanadas que solamente deberán servir como carriles de circulación.
- En esta nueva realidad también hay disposiciones establecidas por el Ministerio de Salud ya conocidas por todos y todas, como lavarse las manos en la entrada del estadio y tomarse la temperatura.
- Hay que tener la mascarilla puesta durante todo el tiempo dentro del estadio, así que gritar, silbar y cantar tampoco está permitido por las autoridades.
- Se prohíbe la asistencia a los estadios a la persona que no cuenten con el esquema de vacunación completo y la certificación emitida por el Ministerio de Salud mediante código QR.
- Se prohíbe la asistencia a los estadios a la persona que ha tenido contacto directo con una o más personas positivas o sospechosas de covid-19.
- Se prohíbe la asistencia a los estadios a la persona que presenta temperatura corporal igual o mayor a 38 °C.
- Se prohíbe la asistencia a los estadios a la persona que presenta sintomatología sugestiva de infección en vías respiratorias como congestión nasal, tos, agitación o dificultad respiratoria, fiebre, malestar general o pérdida del olfato o del gusto.
- Se prohíbe compartir artículos personales.
- Se prohíbe compartir alimentos y envases de bebidas.
- Se prohíbe escupir.
- Se prohíbe retirarse la mascarilla durante los partidos o en los tiempos de traslado a los servicios sanitarios.
- Se prohíbe utilizar otro asiento que no es el asignado previamente en la entrada.
- Se prohíbe desplazarse a conversar con otra persona aficionada o acercarse a la valla perimetral del campo de juego a gritar, hablar, o pedir autógrafos.
- Durante el partido: regulación del uso de mascarilla y distanciamiento físico (mínimo de asiento de por medio entre personas).
- Suspensión temporal o definitiva del partido de fútbol en caso de incumplimientos a los lineamientos establecidos.
- Mantener el volumen de la música bajo dentro del estadio para evitar que las personas se vean obligados a levantar la voz o gritar.
- Hacer uso del audio del estadio para transmitir mensajes de cumplimiento de protocolo.
- Salida de las personas aficionadas del estadio evitando aglomeraciones.
- Desalojo de personas de los alrededores de los estadios.
- Protocolo de desinfección del recinto deportivo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo.