El título de este artículo es un parafraseo del de uno de los libros de un gran intelectual costarricense, en el que relata cómo administrar bien un país. Lamentablemente, nuestra realidad es distinta a la de entonces, pues nos encontramos como en un barco a la deriva.
Se habla de “rutas” para la elaboración de políticas públicas sobre todos los problemas nacionales, pero hemos caído en una maraña de sinsentidos.
Luego del apagón educativo y viendo centros educativos cayendo a pedazos, se presentó una ruta de la educación, de la que no se conoce el contenido, ni hay estudios ni parámetros, y que la ministra del ramo describe como diseñada en su cabeza.
En la peor crisis de la historia en materia de seguridad, reflejada en el récord de homicidios, el gobierno mercadea los títulos de programas como Costa Rica Segura y Costa Rica Segura Plus para terminar presentando este miércoles 22 de noviembre la Ruta de la Seguridad, sin ningún tipo de planificación y sin sustento técnico.
En infraestructura vial, los proyectos son herencia de administraciones anteriores, y en este momento sufrimos la falta de planificación y criterios técnicos en lo concerniente a grandes obras, tales como la carretera hacia Limón, a la cual pretenden cambiarle el diseño para convertirla en una calle con rotondas desfasadas.
El tramo Barranca hacia Limonal, en la ruta 1, es una trampa mortal para transeúntes y conductores, y no se vislumbra ninguna solución a corto plazo.
A 18 meses de haberse iniciado la administración Chaves Robles, las diferentes rutas planteadas no conducen a ninguna parte. El gobierno es de “rutas” que no tienen rumbo ni destino.
Conversando con diferentes profesionales en diversos campos, concluimos que hay gobiernos que no hacen nada, pero el actual tiene la particularidad de que no actúa y, encima de todo, elimina lo que estaba bien, por ejemplo, el cierre de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y la ruptura del convenio con la Fundación Omar Dengo, sin mayores explicaciones que una “sacada de clavo” con algún sector, sin valorar el impacto negativo en los programas y políticas a cargo de ambas organizaciones.
La fortaleza democrática de Costa Rica se ha debilitado a causa de los reiterados ataques a la prensa y las acciones y discursos del presidente Chaves Robles, quien prefiere “dinamitar los puentes” con los otros poderes de la República, en contraste con el diálogo respetuoso y permanente, característico de nuestro país.
Como costarricense, echo de menos las velas y el timón, pero sobre todo, anhelo un capitán que nos conduzca a buen puerto.
El autor es diputado.
"Ruta" de la seguridad
![El gobierno de Rodrigo Chaves bautiza los programas como rutas: Ruta de la Educación, Ruta de la Salud, Ruta del Arroz, Ruta de la Seguridad.](https://www.nacion.com/resizer/v2/DPIHRCTM2NDFVDO6FQMK6BH6CM.jpg?smart=true&auth=20c2ba6a57526eeacbad3384305e10683a8a382b5ae72eac389a29a08c5a51a8&width=500&height=334)