El MOP desmintió la información, a través de su Dirección de Relaciones Públicas. Es “completamente falsa”, aseguró en un correo electrónico. Foto: Jorge Castillo. (Jorge Castillo)
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) denunció como falso un audio que circula por WhatsApp en el que un hombre, no identificado, brinda una serie de recomendaciones inapropiadas para evitar multas de tránsito.
En el mensaje se asegura, de manera errónea, que los oficiales de tránsito multarán a quienes no porten en la guantera del carro, el chaleco reflectivo que se debe usar en caso de colisión o accidente.
Además, el hombre afirma que se confeccionará un parte por cada uno de los elementos de seguridad con los que no cuente el conductor.
Es decir, que, supuestamente, los oficiales harán una multa por no andar el extintor, otra por no portar los triángulos y lo mismo con el resto de artículos que le falten del kit de seguridad.
Sin embargo, el MOPT manifestó que se trata de información “completamente falsa”, la cual atribuye a “personas que buscan generar caos y confundir”.
En sus redes sociales, la institución publicó diversas aclaraciones, en las cuales niega todo lo consignado en el audio.
Además, la institución, a través de la Dirección de Relaciones Públicas, le respondió a #NoComaCuento lo siguiente: “Del audio por el que se nos consulta lo único rescatable es que la Policía de Tránsito sirve todos los días a lo largo y ancho del país. El resto de lo que se consigna es completamente falso, es un spam viejo, que circula cada cierto tiempo, con el afán de desinformar a la población”.
En el audio, el hombre no identificado, dice textualmente y de manera falsa: “El oficial te dice a vos: ‘Bueno, ¿me enseña los dispositivos de seguridad?’ Y si vos te bajás del carro sin el chaleco, ahí te hace el primer parte, porque el chaleco, dice la Ley de Tránsito, tiene que estar en la gaveta, adelante, y, obviamente, usted, para bajarse, tiene que ponerse el chaleco para poder ir a abrir la cajuela, estando estacionado en carretera.
“Entonces, si usted no saca el chaleco de la gaveta y se lo pone, y va a la cajuela, ya ahí le hacen el primer parte. Y le van a hacer un parte por cada falta: si el extintor está vencido, si no andas triángulos; por cada cosa a va ser un parte”, sostiene el sujeto en el audio.
Asimismo, el hombre asegura que “los tráficos están desatados” haciendo partes, en una cantidad “exagerada de operativos” en San José, Cartago, Heredia y Alajuela.
Las falsedades, una a una
Una de las mentiras que aclaró la entidad es que no es cierto que los conductores deban portar el chaleco reflectivo en la guantera de sus vehículos.
Estos dispositivos pueden viajar en cualquier parte del carro, pues la Ley de Tránsito no establece un sitio específico para guardarlos dentro del automotor, ni detalla en cuáles circunstancias deben utilizarse, reitera la institución.
Eso sí, advierte el MOPT, lo ideal es que, si el carro sufre un desperfecto mecánico u otro incidente, la persona se ponga el chaleco al bajarse, para hacerse visible ante el resto de conductores.
De la misma manera que ocurrió a finales de octubre y principios de noviembre, personas que buscan generar caos y...
Posted by Ministerio de Obras Públicas y Transportes on Tuesday, January 5, 2021
Tampoco es cierto que se estén realizando multas, por separado, por cada artículo de seguridad que el conductor no lleve.
No obstante, el Ministerio insta a los choferes a portar el kit completo de seguridad y velar por su bienestar y el del resto de la población.
FUENTE: Ley de Tránsito. || DISEÑO / LA NACIÓN.
Otra de las falsedades desmentidas por el MOPT es el hecho de que se realiza una gran cantidad de operativos, en puntos específicos, para penalizar faltas puntuales como la de no llevar el chaleco reflectivo en la guantera.
Entre octubre y noviembre de 2020, un mensaje similar, pero por escrito, circuló también en WhatsApp.
En esa ocasión, se dijo erróneamente que los oficiales de tránsito habían recibido la orden de realizar más multas, como un mecanismo para compensar la caída en la recaudación del marchamo del 2021.
En ese momento, German Marín, director de la Policía de Tránsito, calificó tal afirmación de “descabellada” e “ilógica”.
LEA MÁS: #NoComaCuento: Es falso que rebaja en marchamo se compensará con más multas de tránsito
También a finales del año pasado, se difundió otra falsa información, con datos erróneos sobre las nuevas multas de tránsito que rigen este 2021.
En aquella ocasión, Tatiana Rojas, encargada del área legal de la Policía de Tránsito, confirmó a #NoComaCuento, de La Nación, que los montos indicados en el mensaje no correspondían a los que regían entonces, ni a los que entraron en vigor a partir del 1.° de enero de este año.
Incluso, aseguró Rojas, algunas de las infracciones citadas en la publicación ni siquiera existían.
LEA MÁS: #NoComaCuento: Mensaje difunde multas de tránsito falsas. Consulte aquí los nuevos montos para 2021
Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.
También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.