:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/IVPMTXNOURAR7II42LPITGMHYI.jpg)
Esta lista de infracciones, difundida por WhatsApp, atribuye montos distintos a los penalizados actualmente por la Ley de Tránsito y a los que regirán el 2021. Foto: Reproducción.
Un mensaje que circula en WhatsApp divulga datos erróneos sobre las nuevas multas de tránsito que regirán en el 2021.
Tatiana Rojas, encargada del área legal de la Policía de Tránsito, confirmó a #NoComaCuento que los montos indicados en mensaje no son los que rigen actualmente ni los que entrarán en vigor a partir del 1.° de enero del año entrante.
Incluso, aseguró Rojas, algunas de las infracciones citadas en la publicación ni siquiera existen.
Cada año, las tarifas de las multas de tránsito cambian, pues estas se fijan con base en el índice de precios del consumidor (IPC) y son aprobadas por el Consejo Superior del Poder Judicial.
Para el 2021, el cobro de estas infracciones aumentó un 0,31% en comparación con el 2020, confirmó Rojas.
La falsa información asegura que la nueva penalización por no portar el cinturón de seguridad será de ¢94.000.
La multa que regirá hasta el 31 de diciembre para castigar esa falta es de ¢110.387. Con el aumento para el año que viene, esa misma infracción se penalizará con ¢110.729.
Otro dato inexacto incluido en el mensaje es el concerniente a la sanción por virar en “U” donde no es permitido.
Según la información difundida por WhatsApp, esa falta se castigará con ¢280.000, pero en realidad, la penalización actual es de ¢326.701 y para el próximo año subirá a ¢327.713.
Lo mismo ocurre con la falta cometida por quienes hablen por teléfono y manejen al mismo tiempo.
El erróneo mensaje dice que la sanción será de ¢280.000, cuando hoy es de ¢110.387, y ascenderá a ¢110.729 en el 2021.
Además, dos de las 43 supuestas infracciones que aparecen en la lista falsa ni siquiera existen. Este es el caso de “usar luces rotativas sin permiso” y “transportar basura y arrojarla en la vía pública”.
Los montos de cada una de las nuevas multas están establecidos en el Boletín Judicial número 228, publicado desde el pasado 26 de noviembre, comentó Rojas.
#NoComaCuento cotejó la lista de las 43 infracciones citadas en el falso mensaje con las multas actuales y las que regirán el próximo año y confirmó que todas eran erróneas.
Verifíquelo en la siguiente tabla. La primera casilla corresponde a las presuntas sanciones mencionadas en la falsa información. Las otras dos son las cifras reales: las que están vigentes durante este año y hasta el 31 de diciembre, y las que entrarán a regir a partir del 1.° de enero.
La encargada del área legal de la Policía de Tránsito instó a los ciudadanos a no dejarse llevar por noticias falsas.
“Hacemos un llamado a la sociedad para que no caiga en esta clase de mensajes, anuncios, spam, que circulan en redes sociales. Que, ante todo, se vayan siempre a las informaciones fidedignas; esas son las que realmente deben verificar”, enfatizó la abogada.
LEA MÁS: Consulte la lista completa de multas en este enlace
Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.
También puede recibir nuestras publicaciones directamente en su celular uniéndose a este grupo de WhatsApp o al bot de Telegram.